Implementación de la metodología BIM para optimizar el presupuesto de construcción en proyectos de financiamiento público

Descripción del Articulo

Se investigó mediante el tipo Aplicativo, bajo el método Hipotético deductivo, nivel Experimental, aplicando la Metodología BIM. La muestra estuvo constituida por 110 partidas del presupuesto de Inversión Pública del proyecto Institución Educativa Inicial I.E.I. N° 277-22/MX-P “Victor E. Barcia Boni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardia Cárdenas, Velia Katerin, Maihuire Becerra, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661070
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Optimización de presupuestos de construcción
Proyectos de inversión pública
Plan de ejecución BIM
BIM
Budget optimization
Public investment projects
Bim execution plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se investigó mediante el tipo Aplicativo, bajo el método Hipotético deductivo, nivel Experimental, aplicando la Metodología BIM. La muestra estuvo constituida por 110 partidas del presupuesto de Inversión Pública del proyecto Institución Educativa Inicial I.E.I. N° 277-22/MX-P “Victor E. Barcia Boniffati”, localidad de Aulla, distrito de Pararca, Provincia de Paucar del Sara Sara – Ayacucho” en las especialidades: Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Sanitarias, Estructuras y Arquitectura. Los instrumentos que se usaron en la investigación son Software AutoCAD 2023 (para el análisis de los planos del Expediente Técnico), Software Revit 2023 (para el modelamiento de la Edificación), Software Navisworks 2023 (para encontrar interferencias e incompatibilidades en el proyecto) y el software Microsoft Excel (para el procesamiento de datos numéricos). Los resultados obtenidos tras la Implementación de la Metodología BIM, fue la optimización de los presupuestos de Inversión Pública, lográndose ver reflejado en las tablas comparativas de variación porcentual entre: El presupuesto de inversión, Costo de ejecución y el nuevo presupuesto con la implementación de la Metodología BIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).