Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se tuvo como propósito determinar la efectividad del programa de educación en salud sexual y reproductiva en el nivel de conocimiento de adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto, abril-junio 2021. En cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Valderrama, Carol Jhaneth, Pinedo Del Aguila, Rosa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Talleres de aprendizaje
Conocimiento
Salud sexual y reproductiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSM_ab1cf756cdd793068f3a07c747a6791c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4493
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
title Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
spellingShingle Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
Rojas Valderrama, Carol Jhaneth
Programa educativo
Talleres de aprendizaje
Conocimiento
Salud sexual y reproductiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
title_full Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
title_fullStr Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
title_full_unstemmed Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
title_sort Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021
author Rojas Valderrama, Carol Jhaneth
author_facet Rojas Valderrama, Carol Jhaneth
Pinedo Del Aguila, Rosa Mercedes
author_role author
author2 Pinedo Del Aguila, Rosa Mercedes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Davila Torres, Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Valderrama, Carol Jhaneth
Pinedo Del Aguila, Rosa Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa educativo
Talleres de aprendizaje
Conocimiento
Salud sexual y reproductiva.
topic Programa educativo
Talleres de aprendizaje
Conocimiento
Salud sexual y reproductiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description En esta investigación se tuvo como propósito determinar la efectividad del programa de educación en salud sexual y reproductiva en el nivel de conocimiento de adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto, abril-junio 2021. En cuanto a la metodología se empleó un enfoque cuantitativo de diseño pre experimental, cuya muestra estuvo conformada por 30 estudiantes adolescentes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez -Tarapoto, asimismo con la finalidad de facilitar la recopilación de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los resultados revelaron que antes de la aplicación del programa de educación el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en los estudiantes se encontraba en un nivel inicial, no obstante, con la aplicación del programa el conocimiento de los estudiantes alcanzó un nivel en proceso y logro. Llegando a concluir que el programa de educación en salud sexual y reproductiva fue efectivo en el nivel de conocimiento de adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto, abril-junio 2021, por cuanto se alcanzó un nivel de significancia igual a (0.000 < 0.05), además se confirmó la aceptación de la hipótesis debido al cumplimiento de la regla de decisión pues el valor Tc= 20.336 fue mayor que el valor Tt =2.045.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-26T17:47:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-26T17:47:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas-Valderrama, C.J.& Pinedo-Del Aguila, R. M. (2022). Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4493
identifier_str_mv Rojas-Valderrama, C.J.& Pinedo-Del Aguila, R. M. (2022). Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/1/TESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18%2025-09-22%20PDF.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/3/TESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18%2025-09-22%20PDF.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/4/TESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18%2025-09-22%20PDF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e3527e1ed28a5af189a4098591b5f9c9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
01c8fed087f359249332b53a6bb227ae
5c530bd429af2a62da16dd18e86e2d5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046473721610240
spelling Davila Torres, ConsueloRojas Valderrama, Carol JhanethPinedo Del Aguila, Rosa Mercedes2022-09-26T17:47:10Z2022-09-26T17:47:10Z2022Rojas-Valderrama, C.J.& Pinedo-Del Aguila, R. M. (2022). Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4493En esta investigación se tuvo como propósito determinar la efectividad del programa de educación en salud sexual y reproductiva en el nivel de conocimiento de adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto, abril-junio 2021. En cuanto a la metodología se empleó un enfoque cuantitativo de diseño pre experimental, cuya muestra estuvo conformada por 30 estudiantes adolescentes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez -Tarapoto, asimismo con la finalidad de facilitar la recopilación de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los resultados revelaron que antes de la aplicación del programa de educación el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en los estudiantes se encontraba en un nivel inicial, no obstante, con la aplicación del programa el conocimiento de los estudiantes alcanzó un nivel en proceso y logro. Llegando a concluir que el programa de educación en salud sexual y reproductiva fue efectivo en el nivel de conocimiento de adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto, abril-junio 2021, por cuanto se alcanzó un nivel de significancia igual a (0.000 < 0.05), además se confirmó la aceptación de la hipótesis debido al cumplimiento de la regla de decisión pues el valor Tc= 20.336 fue mayor que el valor Tt =2.045.The purpose of the research was to determine the effectiveness of the sexual and reproductive health education program on the level of knowledge of 5th grade secondary school adolescents at the Angel Custodio Garcia Ramirez Educational Institution, Tarapoto, April-June 2021. Regarding the methodology, a quantitative approach of pre-experimental design was used, whose sample consisted of 30 adolescent students of the 5th grade of high school at the Angel Custodio Garcia Ramirez Educational Institution -Tarapoto, and in order to facilitate data collection, a survey was used as a technique and a questionnaire was used as an instrument. The results revealed that prior to the implementation of the education program, the students' knowledge about sexual and reproductive health was at an initial level; however, with the implementation of the program, the students' knowledge reached a level qualified as “in process” and “achieved”. It was concluded that the sexual and reproductive health education program was effective regarding the level of knowledge of 5th grade adolescents of the Angel Custodio Garcia Ramirez Educational Institution, Tarapoto, April-June 2021, since a significance level equal to (0.000 < 0.05) was reached, furthermore the acceptance of the hypothesis was confirmed due to the fulfillment of the decision rule since the Tc value = 20.336 was greater than the Tt value = 2.045.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPrograma educativoTalleres de aprendizajeConocimientoSalud sexual y reproductiva.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Efectividad de un programa en salud sexual y reproductiva en los conocimientos de adolescentes. Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez. Tarapoto, abril-junio 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUObstetriciaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludObstetra7617867847850618https://orcid.org/0000-0002-5329-513501112931https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914017Ampuero Fernandez, EvangelinaDelgado Rios, AngelVillacorta Panduro, EdwardORIGINALTESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18 25-09-22 PDF.pdfTESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18 25-09-22 PDF.pdfPrograma educativo, talleres de aprendizaje, conocimiento, salud sexual y reproductiva.application/pdf10523180http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/1/TESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18%2025-09-22%20PDF.pdfe3527e1ed28a5af189a4098591b5f9c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18 25-09-22 PDF.pdf.txtTESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18 25-09-22 PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain130030http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/3/TESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18%2025-09-22%20PDF.pdf.txt01c8fed087f359249332b53a6bb227aeMD53THUMBNAILTESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18 25-09-22 PDF.pdf.jpgTESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18 25-09-22 PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1144http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4493/4/TESIS-FINAL-CAROL-Y-ROSA_similitud-18%2025-09-22%20PDF.pdf.jpg5c530bd429af2a62da16dd18e86e2d5cMD5411458/4493oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44932022-10-01 03:01:15.72Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).