Inteligencia emocional y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto – 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la inteligencia emocional y las conductas agresivas en estudiantes del 4° año en nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto – 2020., el diseño de la investigación fue básica de tipo no experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Agresividad en adolescentes Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la inteligencia emocional y las conductas agresivas en estudiantes del 4° año en nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto – 2020., el diseño de la investigación fue básica de tipo no experimental – transversal, la muestra fue compuesta por 60 estudiantes del 4° “A y B” del nivel secundario los instrumentos utilizado fueron el Cuestionario de Inteligencia Emocional y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Para encontrar la correlación se empleó el estadístico paramétrico Pearson, alcanzando un valor de p>0.05, una concordancia negativa – intensidad débil (rho= -,237, explicando que, a mayor inteligencia, los educandos obtienen menor conductas agresivas. Concluyendo, que el 68.3% se encuentra en un rango alto y el 31.7% rango muy alto, perteneciendo a la primera variable, también, 71.7% se encuentra en categoría muy alto, 1.7% muy bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).