Gestión de marketing y satisfacción de los clientes de la Empresa Nor Peruana S.A. Tarapoto – 2015

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo establecer la relación entre la gestión de marketing y el nivel de satisfacción del cliente, donde la problemática entorno local se ha percibido que la economía impulsada por el sector construcción en la ciudad de Tarapoto ha permitido que diferentes empresas salg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zaldivar Rivero, Sulay Irinda, Urrelo Jorge, John Angello
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3122
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de marketing, satisfacción del cliente.
management of marketing, customer satisfaction.
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo establecer la relación entre la gestión de marketing y el nivel de satisfacción del cliente, donde la problemática entorno local se ha percibido que la economía impulsada por el sector construcción en la ciudad de Tarapoto ha permitido que diferentes empresas salgan a flote en cuanto al rubro de venta de materiales para la construcción, siendo uno de ellos la empresa Nor Peruana SA, sin embargo, el análisis radica fundamentalmente en como se viene desarrollando la gestión de marketing debido a que cuando se efectuó una conversación con el encargado de Nor Peruana S.A., del Jr. Maynas Nº 265, indica que solo se vienen haciendo uso de páginas web y la programación de eventos de carrera, en ese sentido se cree que estas actividades no vienen repercutiendo en la satisfacción del servicio, esto se debe a que no aplican los conceptos de precios, promociones, productos de manera adecuada. La investigación tiene como muestra al total de clientes de la empresa Nor Peruana S.A. de la sede de Jr. Maynas Nº 265 el cual asciende a 879 mensualmente, entre empresas y personas naturales, con un diseño no experimental, se hizo uso de los instrumentos para el levantamiento de información y la respectiva presentación en función a los objetivos planteados, haciendo uso de tablas y gráficos con los programas estadísticos Excel y SPSS, en ese sentido la prueba estadística aplicada como es la correlación de Pearson muestra que existe una relación significativa entre las variables objeto de estudio esto debido a que el valor p es menor a 0.05 (000), por el cual se infiere que de efectuar una mejor gestión de marketing se alcanzará una mayor satisfacción por parte el cliente, de esta manera se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).