Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el distrito de rioja, periodo 2017” tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la Oficina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Acosta, Wendy, Chugnas Yepez, Maria Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas de control Interno, producción y documentos de Gestión
Internal control standards, production and Management documents.
id UNSM_8d118bcf543933350902cf8599b62ec0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3679
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
title Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
spellingShingle Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
Vilchez Acosta, Wendy
Normas de control Interno, producción y documentos de Gestión
Internal control standards, production and Management documents.
title_short Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
title_full Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
title_fullStr Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
title_full_unstemmed Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
title_sort Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017
author Vilchez Acosta, Wendy
author_facet Vilchez Acosta, Wendy
Chugnas Yepez, Maria Cruz
author_role author
author2 Chugnas Yepez, Maria Cruz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Chung, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Acosta, Wendy
Chugnas Yepez, Maria Cruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas de control Interno, producción y documentos de Gestión
Internal control standards, production and Management documents.
topic Normas de control Interno, producción y documentos de Gestión
Internal control standards, production and Management documents.
description La investigación titulada “Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el distrito de rioja, periodo 2017” tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la Oficina Zonal Agraria de Rioja incide en la producción de arroz en el distrito de Rioja, periodo 2017. El tipo de estudio es aplicada y el nivel de investigación es descriptivo - explicativo; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación conto con una muestra 344 productores, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Pudiendo llegar así la siguiente conclusión: se evidencio la existencia de una correlación significativa debido a que el valor P (Sig. (Bilateral)) es < a 0,05 es decir “0,000”; así mismo se observa que el coeficiente de correlación muestra un valor positivo de 0,923 lo cual evidencia que la correlación es alta, es por ello que se acepta la Hi, la cual señala que “la aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la Oficina Zonal Agraria de Rioja incide en la producción de arroz en el distrito de Rioja, periodo 2017.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-24T17:11:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-24T17:11:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Barquero, M. (2013). Manual práctico de control interno: Teoría y aplicación práctica. 1° edic. Profit Editorial. Barcelona. Madrid. Coz, P. & Pérez Palma Monge Jorge Luis (2017). Control Interno para la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país, (Tesis de grado). Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo. Perú. Recuperado de http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1600/CONTROL%20INTERNO%20PARA%20LA%20EFICIENCIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gonzabay, D. & Torres, M. (2017). Propuesta de mejora del Control Interno basado en el modelo COSO en Ventascorp S.A”, (Tesis de grado). Universidad de Guayaquil. Ecuador. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16840 Huapaya, J. (2017). El Control Interno en la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica Regular en el Distrito De Lince – 2016”, (Tesis de grado). Universidad de San Martin de Porres. Lima. Perú. Recuperado de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/3174/3/huapaya_fjj.pdf La Contraloría general de la Republica (2014), Marco conceptual de control interno. Recuperado de http://ww2.mincetur.gob.pe/wp-content/uploats/documentos/institucional/sistema_de_control_interno/Marco_conceptual_SCI.pdf. Layme, E. (2015). Evaluación de los componentes del Sistema de Control Interno y sus efectos en la gestión de la Subgerencia de Personal y Bienestar social de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto – 2014. (Tesis de grado). Universidad José Carlos Mariátegui. Moquegua. Perú. Recuperado de http://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/ujcm/22/Egla_Tesis_titulo_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mantilla, S. (2009). Control Interno- informe COSO. 5° edición. ECOE ediciones. Bogotá-Colombia. Méndez, L. (2014). Propuesta de un modelo de planeación de la producción para la disminución de faltantes en el proceso de fabricación de pintura automotiva”, (Tesis de grado). Universidad de Zaragoza. España. Recuperado de http://148.204.210.201/tesis/1409766750676Tesisdemaestr.pdf Monzón (2018). El Control Interno en las Empresas Privadas Como Herramienta de Gestión. (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/UNSM/2689 Ortiz, T. & Olano, G. (2017). Evaluación y propuesta de un Sistema de Control Interno en el área de logística para mejorar la rentabilidad de la empresa Plásticos Torres S.A.C.”, (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martin. Tarapoto. Perú. Pérez, J. & Salazar, J. (2016). Evaluación de la gestión de Control Interno en la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2014”, (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/1294 Pérez, P. (2007). Los cinco componentes del control interno. . 5° edición. ECOE ediciones. Bogotá-Colombia. Posso, J. y Barrios, M. (2014). Diseño de un modelo de control interno en la empresa prestadora de servicios hoteleros eco turísticos nativos activos eco hotel la cocotera, que permitirá el mejoramiento de la información financiera”. (Tesis de grado). Universidad de Cartagena. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/handle/11227/2130 Ramírez, J. (2017). El Control Interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas comerciales del Perú: caso empresa Agromen Group S.A.C. -Tarapoto, 2016. (Tesis de grado). Universidad Católica los Ángeles Chimbote. Chimbote. Perú. Reyes, A. (2016). Un modelo para la planeación y control de la producción en una empresa de productos de limpieza y cuidado personal”, (Tesis de grado). Universidad de Barcelona. España. Recuperado de http://148.204.210.201/tesis/1475075017898TESISMIIYUN.pdf Rodríguez, R. & Vega, L. (2016). Diseño de un Sistema de Control Interno en la Empresa A & B Representaciones SRL, Con el fin de mejorar los Procesos Operativos - Periodo 2015”, (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3679
identifier_str_mv Barquero, M. (2013). Manual práctico de control interno: Teoría y aplicación práctica. 1° edic. Profit Editorial. Barcelona. Madrid. Coz, P. & Pérez Palma Monge Jorge Luis (2017). Control Interno para la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país, (Tesis de grado). Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo. Perú. Recuperado de http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1600/CONTROL%20INTERNO%20PARA%20LA%20EFICIENCIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gonzabay, D. & Torres, M. (2017). Propuesta de mejora del Control Interno basado en el modelo COSO en Ventascorp S.A”, (Tesis de grado). Universidad de Guayaquil. Ecuador. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16840 Huapaya, J. (2017). El Control Interno en la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica Regular en el Distrito De Lince – 2016”, (Tesis de grado). Universidad de San Martin de Porres. Lima. Perú. Recuperado de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/3174/3/huapaya_fjj.pdf La Contraloría general de la Republica (2014), Marco conceptual de control interno. Recuperado de http://ww2.mincetur.gob.pe/wp-content/uploats/documentos/institucional/sistema_de_control_interno/Marco_conceptual_SCI.pdf. Layme, E. (2015). Evaluación de los componentes del Sistema de Control Interno y sus efectos en la gestión de la Subgerencia de Personal y Bienestar social de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto – 2014. (Tesis de grado). Universidad José Carlos Mariátegui. Moquegua. Perú. Recuperado de http://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/ujcm/22/Egla_Tesis_titulo_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mantilla, S. (2009). Control Interno- informe COSO. 5° edición. ECOE ediciones. Bogotá-Colombia. Méndez, L. (2014). Propuesta de un modelo de planeación de la producción para la disminución de faltantes en el proceso de fabricación de pintura automotiva”, (Tesis de grado). Universidad de Zaragoza. España. Recuperado de http://148.204.210.201/tesis/1409766750676Tesisdemaestr.pdf Monzón (2018). El Control Interno en las Empresas Privadas Como Herramienta de Gestión. (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/UNSM/2689 Ortiz, T. & Olano, G. (2017). Evaluación y propuesta de un Sistema de Control Interno en el área de logística para mejorar la rentabilidad de la empresa Plásticos Torres S.A.C.”, (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martin. Tarapoto. Perú. Pérez, J. & Salazar, J. (2016). Evaluación de la gestión de Control Interno en la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2014”, (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/1294 Pérez, P. (2007). Los cinco componentes del control interno. . 5° edición. ECOE ediciones. Bogotá-Colombia. Posso, J. y Barrios, M. (2014). Diseño de un modelo de control interno en la empresa prestadora de servicios hoteleros eco turísticos nativos activos eco hotel la cocotera, que permitirá el mejoramiento de la información financiera”. (Tesis de grado). Universidad de Cartagena. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/handle/11227/2130 Ramírez, J. (2017). El Control Interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas comerciales del Perú: caso empresa Agromen Group S.A.C. -Tarapoto, 2016. (Tesis de grado). Universidad Católica los Ángeles Chimbote. Chimbote. Perú. Reyes, A. (2016). Un modelo para la planeación y control de la producción en una empresa de productos de limpieza y cuidado personal”, (Tesis de grado). Universidad de Barcelona. España. Recuperado de http://148.204.210.201/tesis/1475075017898TESISMIIYUN.pdf Rodríguez, R. & Vega, L. (2016). Diseño de un Sistema de Control Interno en la Empresa A & B Representaciones SRL, Con el fin de mejorar los Procesos Operativos - Periodo 2015”, (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
url http://hdl.handle.net/11458/3679
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/4/CONTAB.%20-RIOJA%20-%20Wendy%20Vilchez%20Acosta%20%26%20Maria%20Cruz%20Chugnas%20Yepez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/1/CONTAB.%20-RIOJA%20-%20Wendy%20Vilchez%20Acosta%20%26%20Maria%20Cruz%20Chugnas%20Yepez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/3/CONTAB.%20-RIOJA%20-%20Wendy%20Vilchez%20Acosta%20%26%20Maria%20Cruz%20Chugnas%20Yepez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7215ccf26e89de07ac20a36aad359141
9ca3a9ff22e4ac4f459f3a0aa9c85122
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a60ab9bed3cf357f5a220bca2b74f455
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962218102063104
spelling Zegarra Chung, JuanVilchez Acosta, WendyChugnas Yepez, Maria Cruz2020-02-24T17:11:32Z2020-02-24T17:11:32Z2020Barquero, M. (2013). Manual práctico de control interno: Teoría y aplicación práctica. 1° edic. Profit Editorial. Barcelona. Madrid. Coz, P. & Pérez Palma Monge Jorge Luis (2017). Control Interno para la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país, (Tesis de grado). Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo. Perú. Recuperado de http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1600/CONTROL%20INTERNO%20PARA%20LA%20EFICIENCIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gonzabay, D. & Torres, M. (2017). Propuesta de mejora del Control Interno basado en el modelo COSO en Ventascorp S.A”, (Tesis de grado). Universidad de Guayaquil. Ecuador. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16840 Huapaya, J. (2017). El Control Interno en la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica Regular en el Distrito De Lince – 2016”, (Tesis de grado). Universidad de San Martin de Porres. Lima. Perú. Recuperado de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/3174/3/huapaya_fjj.pdf La Contraloría general de la Republica (2014), Marco conceptual de control interno. Recuperado de http://ww2.mincetur.gob.pe/wp-content/uploats/documentos/institucional/sistema_de_control_interno/Marco_conceptual_SCI.pdf. Layme, E. (2015). Evaluación de los componentes del Sistema de Control Interno y sus efectos en la gestión de la Subgerencia de Personal y Bienestar social de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto – 2014. (Tesis de grado). Universidad José Carlos Mariátegui. Moquegua. Perú. Recuperado de http://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/ujcm/22/Egla_Tesis_titulo_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mantilla, S. (2009). Control Interno- informe COSO. 5° edición. ECOE ediciones. Bogotá-Colombia. Méndez, L. (2014). Propuesta de un modelo de planeación de la producción para la disminución de faltantes en el proceso de fabricación de pintura automotiva”, (Tesis de grado). Universidad de Zaragoza. España. Recuperado de http://148.204.210.201/tesis/1409766750676Tesisdemaestr.pdf Monzón (2018). El Control Interno en las Empresas Privadas Como Herramienta de Gestión. (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/UNSM/2689 Ortiz, T. & Olano, G. (2017). Evaluación y propuesta de un Sistema de Control Interno en el área de logística para mejorar la rentabilidad de la empresa Plásticos Torres S.A.C.”, (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martin. Tarapoto. Perú. Pérez, J. & Salazar, J. (2016). Evaluación de la gestión de Control Interno en la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2014”, (Tesis de grado). Universidad Nacional De San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/1294 Pérez, P. (2007). Los cinco componentes del control interno. . 5° edición. ECOE ediciones. Bogotá-Colombia. Posso, J. y Barrios, M. (2014). Diseño de un modelo de control interno en la empresa prestadora de servicios hoteleros eco turísticos nativos activos eco hotel la cocotera, que permitirá el mejoramiento de la información financiera”. (Tesis de grado). Universidad de Cartagena. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/handle/11227/2130 Ramírez, J. (2017). El Control Interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas comerciales del Perú: caso empresa Agromen Group S.A.C. -Tarapoto, 2016. (Tesis de grado). Universidad Católica los Ángeles Chimbote. Chimbote. Perú. Reyes, A. (2016). Un modelo para la planeación y control de la producción en una empresa de productos de limpieza y cuidado personal”, (Tesis de grado). Universidad de Barcelona. España. Recuperado de http://148.204.210.201/tesis/1475075017898TESISMIIYUN.pdf Rodríguez, R. & Vega, L. (2016). Diseño de un Sistema de Control Interno en la Empresa A & B Representaciones SRL, Con el fin de mejorar los Procesos Operativos - Periodo 2015”, (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.http://hdl.handle.net/11458/3679La investigación titulada “Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el distrito de rioja, periodo 2017” tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la Oficina Zonal Agraria de Rioja incide en la producción de arroz en el distrito de Rioja, periodo 2017. El tipo de estudio es aplicada y el nivel de investigación es descriptivo - explicativo; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación conto con una muestra 344 productores, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Pudiendo llegar así la siguiente conclusión: se evidencio la existencia de una correlación significativa debido a que el valor P (Sig. (Bilateral)) es < a 0,05 es decir “0,000”; así mismo se observa que el coeficiente de correlación muestra un valor positivo de 0,923 lo cual evidencia que la correlación es alta, es por ello que se acepta la Hi, la cual señala que “la aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la Oficina Zonal Agraria de Rioja incide en la producción de arroz en el distrito de Rioja, periodo 2017.The investigation entitled “Application of internal control standards in the area of the zonal agricultural office of Rioja and rice production in the district of Rioja, 2017 period” had as a general objective to determine whether the application of internal control standards in The scope of the Agricultural Zone Office of Rioja affects rice production in the district of Rioja, 2017 period. The type of study is applied and the level of research is descriptive - explanatory; The design of the research is non-experimental: the research also had a sample of 344 producers, which were used as data collection to surveys for both variables, which were applied to what the sample stipulates. Thus, the following conclusion could be reached: the existence of a significant correlation was evidenced because the P (Sig (Bilateral)) value is <0.05, that is to say “0.000”; Likewise, it is observed that the correlation coefficient shows a positive value of 0.923 which shows that the correlation is high, which is why the Hi is accepted, which states that “the application of internal control standards in the field of The Agricultural Zone Office of Rioja affects rice production in the district of Rioja, 2017 period.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMNormas de control Interno, producción y documentos de GestiónInternal control standards, production and Management documents.Aplicación de las normas de control interno en el ámbito de la oficina zonal agraria de rioja y la producción de arroz en el Distrito de Rioja, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTAB. -RIOJA - Wendy Vilchez Acosta & Maria Cruz Chugnas Yepez.pdf.jpgCONTAB. -RIOJA - Wendy Vilchez Acosta & Maria Cruz Chugnas Yepez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/4/CONTAB.%20-RIOJA%20-%20Wendy%20Vilchez%20Acosta%20%26%20Maria%20Cruz%20Chugnas%20Yepez.pdf.jpg7215ccf26e89de07ac20a36aad359141MD54ORIGINALCONTAB. -RIOJA - Wendy Vilchez Acosta & Maria Cruz Chugnas Yepez.pdfCONTAB. -RIOJA - Wendy Vilchez Acosta & Maria Cruz Chugnas Yepez.pdfNormas de control Interno, producción y documentos de Gestiónapplication/pdf2137427http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/1/CONTAB.%20-RIOJA%20-%20Wendy%20Vilchez%20Acosta%20%26%20Maria%20Cruz%20Chugnas%20Yepez.pdf9ca3a9ff22e4ac4f459f3a0aa9c85122MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTAB. -RIOJA - Wendy Vilchez Acosta & Maria Cruz Chugnas Yepez.pdf.txtCONTAB. -RIOJA - Wendy Vilchez Acosta & Maria Cruz Chugnas Yepez.pdf.txtExtracted texttext/plain88571http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3679/3/CONTAB.%20-RIOJA%20-%20Wendy%20Vilchez%20Acosta%20%26%20Maria%20Cruz%20Chugnas%20Yepez.pdf.txta60ab9bed3cf357f5a220bca2b74f455MD5311458/3679oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36792021-12-20 03:05:53.623Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.902459
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).