Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
Descripción del Articulo
La presente monografía denominada “TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD”, tiene como objetivo fundamental, analizar los lineamientos que la normativa internacional señala, para el correcto tratamiento de los beneficios a los trabajado...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas, normativa, decisiones , empresarios y ciencia contable. Treatment accounting, regulations, workers and international standards. |
Sumario: | La presente monografía denominada “TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD”, tiene como objetivo fundamental, analizar los lineamientos que la normativa internacional señala, para el correcto tratamiento de los beneficios a los trabajadores. Dándonos con la realidad de la escasez de trabajos de investigación relacionado con Normas Internacionales de Contabilidad, la interpretación de las mismas, es que nos vemos en la obligación de hacer el presente informe final monográfico; que tiene como principal motivación dar a conocer la aplicación de la normativa internacional NICs para el cálculo de los beneficios de los colaboradores ya que nuestra realidad no es ajena a estas normas, porque a medida que pasan los años, empresas transnacionales están invirtiendo en nuestra región y nosotros como profesionales de la ciencia contable no podemos estar al margen del crecimiento tanto económico como profesional que se viene suscitando. Las NIIF serán muy útiles para una correcta toma de decisiones en un mundo donde los flujos internacionales de capital adquieren cada vez una mayor importancia, por tanto, deberían ser estudiadas y conocidas por la totalidad de los empresarios y sus auditores, así como por profesores y estudiantes de las diferentes universidades, que deben estar preparados para conocer una normativa que ya está empezando a ser un lenguaje contable mundial común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).