Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad

Descripción del Articulo

La presente monografía denominada “TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD”, tiene como objetivo fundamental, analizar los lineamientos que la normativa internacional señala, para el correcto tratamiento de los beneficios a los trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Rivera, Chalo Chek
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas, normativa, decisiones , empresarios y ciencia contable.
Treatment accounting, regulations, workers and international standards.
id UNSM_185d889aa430c922aaddba29570e515b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2916
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
title Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
spellingShingle Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
Chávez Rivera, Chalo Chek
Normas, normativa, decisiones , empresarios y ciencia contable.
Treatment accounting, regulations, workers and international standards.
title_short Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
title_full Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
title_fullStr Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
title_full_unstemmed Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
title_sort Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidad
author Chávez Rivera, Chalo Chek
author_facet Chávez Rivera, Chalo Chek
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Pinedo, Jorge Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Rivera, Chalo Chek
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas, normativa, decisiones , empresarios y ciencia contable.
Treatment accounting, regulations, workers and international standards.
topic Normas, normativa, decisiones , empresarios y ciencia contable.
Treatment accounting, regulations, workers and international standards.
description La presente monografía denominada “TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD”, tiene como objetivo fundamental, analizar los lineamientos que la normativa internacional señala, para el correcto tratamiento de los beneficios a los trabajadores. Dándonos con la realidad de la escasez de trabajos de investigación relacionado con Normas Internacionales de Contabilidad, la interpretación de las mismas, es que nos vemos en la obligación de hacer el presente informe final monográfico; que tiene como principal motivación dar a conocer la aplicación de la normativa internacional NICs para el cálculo de los beneficios de los colaboradores ya que nuestra realidad no es ajena a estas normas, porque a medida que pasan los años, empresas transnacionales están invirtiendo en nuestra región y nosotros como profesionales de la ciencia contable no podemos estar al margen del crecimiento tanto económico como profesional que se viene suscitando. Las NIIF serán muy útiles para una correcta toma de decisiones en un mundo donde los flujos internacionales de capital adquieren cada vez una mayor importancia, por tanto, deberían ser estudiadas y conocidas por la totalidad de los empresarios y sus auditores, así como por profesores y estudiantes de las diferentes universidades, que deben estar preparados para conocer una normativa que ya está empezando a ser un lenguaje contable mundial común.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T16:17:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T16:17:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2916
url http://hdl.handle.net/11458/2916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/4/CONTABILIDAD%20-%20Chalo%20Chek%20Ch%c3%a1vez%20Rivera.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/1/CONTABILIDAD%20-%20Chalo%20Chek%20Ch%c3%a1vez%20Rivera.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/3/CONTABILIDAD%20-%20Chalo%20Chek%20Ch%c3%a1vez%20Rivera.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 44ea98153b0689ff70274e2342f1ec9a
503f3e1d30b87adf3596c8b16cde07ff
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e79ee86168ede0d0438db5e352ec4c94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962213906710528
spelling Tuesta Pinedo, Jorge ArmandoChávez Rivera, Chalo Chek2018-12-11T16:17:05Z2018-12-11T16:17:05Z2018http://hdl.handle.net/11458/2916La presente monografía denominada “TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD”, tiene como objetivo fundamental, analizar los lineamientos que la normativa internacional señala, para el correcto tratamiento de los beneficios a los trabajadores. Dándonos con la realidad de la escasez de trabajos de investigación relacionado con Normas Internacionales de Contabilidad, la interpretación de las mismas, es que nos vemos en la obligación de hacer el presente informe final monográfico; que tiene como principal motivación dar a conocer la aplicación de la normativa internacional NICs para el cálculo de los beneficios de los colaboradores ya que nuestra realidad no es ajena a estas normas, porque a medida que pasan los años, empresas transnacionales están invirtiendo en nuestra región y nosotros como profesionales de la ciencia contable no podemos estar al margen del crecimiento tanto económico como profesional que se viene suscitando. Las NIIF serán muy útiles para una correcta toma de decisiones en un mundo donde los flujos internacionales de capital adquieren cada vez una mayor importancia, por tanto, deberían ser estudiadas y conocidas por la totalidad de los empresarios y sus auditores, así como por profesores y estudiantes de las diferentes universidades, que deben estar preparados para conocer una normativa que ya está empezando a ser un lenguaje contable mundial común.The present report monograph called "treatment accounting of the benefits to the workers according to international accounting standards", aims, analyze the guidelines that international law says, for the proper treatment of the benefits to the workers. Realizing and the reality in which we are faced with a shortage of research related to international accounting standards, the interpretation of them, is that we are obliged to do this monographic final report; having as main motivation to publicize the implementation of international standard NICs for the calculation of the benefits of the employees that our reality is no stranger to these rules, because as the years pass, transnational corporations are investing in our region and we as professionals of accounting science we couldn't be apart from both professional and economic growth that is causing. The international accounting standards (IAS), now called international of financial reporting standards (IFRS), are gaining acceptance around the world; in recent years, the process of creating international accounting standards has yielded a series of successes in achieving greater recognition and use of IFRS.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMNormas, normativa, decisiones , empresarios y ciencia contable.Treatment accounting, regulations, workers and international standards.Tratamiento contable de los beneficios a los trabajadores según Normas Internacionales de Contabilidadinfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Chalo Chek Chávez Rivera.pdf.jpgCONTABILIDAD - Chalo Chek Chávez Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1328http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/4/CONTABILIDAD%20-%20Chalo%20Chek%20Ch%c3%a1vez%20Rivera.pdf.jpg44ea98153b0689ff70274e2342f1ec9aMD54ORIGINALCONTABILIDAD - Chalo Chek Chávez Rivera.pdfCONTABILIDAD - Chalo Chek Chávez Rivera.pdfNormas, normativa, decisiones , empresarios y ciencia contable.application/pdf1067566http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/1/CONTABILIDAD%20-%20Chalo%20Chek%20Ch%c3%a1vez%20Rivera.pdf503f3e1d30b87adf3596c8b16cde07ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Chalo Chek Chávez Rivera.pdf.txtCONTABILIDAD - Chalo Chek Chávez Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain213455http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2916/3/CONTABILIDAD%20-%20Chalo%20Chek%20Ch%c3%a1vez%20Rivera.pdf.txte79ee86168ede0d0438db5e352ec4c94MD5311458/2916oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29162021-12-20 03:00:43.944Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).