Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la eficacia diagnóstica de la “Escala de Alvarado” en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el Hospital II-2 MINSA Tarapoto en el periodo de Enero a Diciembre del 2016? Para esto se planteó el objetivo ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2442 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ministerio de Salud Escala de Alvarado Organización Mundial de la Salud Apendicitis Aguda Migración del dolor a la fosa iliaca derecha Anorexia Náuseas y/o vómitos Dolor en cuadrante inferior derecho Rebote Elevación de la temperatura > de 38°C Leucocitosis > de 10,500 por mm3 Desviación a la izquierda de neutrófilos > el 75% https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UNSM_8880cb4facc6735016132130c132a10d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2442 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 |
| title |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 |
| spellingShingle |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 Barboza Lozano, Erika Lysbeth Ministerio de Salud Escala de Alvarado Organización Mundial de la Salud Apendicitis Aguda Migración del dolor a la fosa iliaca derecha Anorexia Náuseas y/o vómitos Dolor en cuadrante inferior derecho Rebote Elevación de la temperatura > de 38°C Leucocitosis > de 10,500 por mm3 Desviación a la izquierda de neutrófilos > el 75% https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 |
| title_full |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 |
| title_fullStr |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 |
| title_full_unstemmed |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 |
| title_sort |
Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016 |
| author |
Barboza Lozano, Erika Lysbeth |
| author_facet |
Barboza Lozano, Erika Lysbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arevalo Ramirez, Heriberto Mego Silva, Carlos Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Lozano, Erika Lysbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ministerio de Salud Escala de Alvarado Organización Mundial de la Salud Apendicitis Aguda Migración del dolor a la fosa iliaca derecha Anorexia Náuseas y/o vómitos Dolor en cuadrante inferior derecho Rebote Elevación de la temperatura > de 38°C Leucocitosis > de 10,500 por mm3 Desviación a la izquierda de neutrófilos > el 75% |
| topic |
Ministerio de Salud Escala de Alvarado Organización Mundial de la Salud Apendicitis Aguda Migración del dolor a la fosa iliaca derecha Anorexia Náuseas y/o vómitos Dolor en cuadrante inferior derecho Rebote Elevación de la temperatura > de 38°C Leucocitosis > de 10,500 por mm3 Desviación a la izquierda de neutrófilos > el 75% https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
La presente investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la eficacia diagnóstica de la “Escala de Alvarado” en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el Hospital II-2 MINSA Tarapoto en el periodo de Enero a Diciembre del 2016? Para esto se planteó el objetivo general: Determinar la eficacia diagnóstica de la “Escala de Alvarado” en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el Hospital II-2 MINSA Tarapoto en el periodo de Enero a Diciembre del 2016. Para la presentación de la presente investigación se organizó en capítulos. El primer capítulo, presenta la realidad problemática de la Apendicitis aguda en nuestra realidad nacional y regional; la formulación del problema basada en la realidad de la patología mencionada en el Hospital II-2 Tarapoto; la formulación de la hipótesis, que en este presente estudio fueron dos; la identificación de las variables a estudiar; los antecedentes nacionales e internacionales basados en los objetivos del presente estudio; la definición de términos y bases teóricas de dicha patología y su relación con la Escala de Alvarado. El segundo capítulo, considera la formulación de objetivos: General y específicos. El tercer capítulo, plantea los materiales y la metodología que se utilizó para la realización de la presente investigación; 16 El cuarto capítulo, presenta los resultados a los que se llegaron con la realización y finalización del presente estudio, representados en cuadros y gráficos. El quinto capítulo, engloba la discusión de los resultados obtenidos en correlación a los antecedentes presentados por otros autores que fueron citados anteriormente. El sexto capítulo, citan las conclusiones de acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación y finalmente se concluye con algunas recomendaciones basados en los resultados y conclusiones del mencionado estudio. El séptimo capítulo, hace mención a las referencias bibliográficas y a los anexos. La presente investigación, es la primera en realizarse en la Región de San Martín, específicamente en el Hospital II-2 Tarapoto; la cual brinda información importante y necesaria de la patología mencionada y su relación con la Escala de Alvarado, tanto para el personal de salud del Hospital II-2 Tarapoto como para los demás lectores a futuro; además servirá de base para la realización de próximos estudios y así fomentar la investigación en nuestra Región y no mantenernos ajenos ante nuestra realidad en Salud. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2017-09-21T16:26:59Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2017-09-21T16:26:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Barboza-Lozano, E. L. (2017). Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2442 |
| identifier_str_mv |
Barboza-Lozano, E. L. (2017). Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2442 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martin. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/4/TP_MED_00019_2017.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/1/TP_MED_00019_2017.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/3/TP_MED_00019_2017.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
41b54b4c66e745bb1c999d6c9066fa4a aac48166b262923a6c8752df06791278 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 66e35ddd5e8303f45f0feb80a8bc2a19 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1744778065992482816 |
| spelling |
Arevalo Ramirez, HeribertoMego Silva, Carlos JavierBarboza Lozano, Erika Lysbeth2017-09-21T16:26:59Z2017-09-21T16:26:59Z2017Barboza-Lozano, E. L. (2017). Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/2442La presente investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la eficacia diagnóstica de la “Escala de Alvarado” en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el Hospital II-2 MINSA Tarapoto en el periodo de Enero a Diciembre del 2016? Para esto se planteó el objetivo general: Determinar la eficacia diagnóstica de la “Escala de Alvarado” en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el Hospital II-2 MINSA Tarapoto en el periodo de Enero a Diciembre del 2016. Para la presentación de la presente investigación se organizó en capítulos. El primer capítulo, presenta la realidad problemática de la Apendicitis aguda en nuestra realidad nacional y regional; la formulación del problema basada en la realidad de la patología mencionada en el Hospital II-2 Tarapoto; la formulación de la hipótesis, que en este presente estudio fueron dos; la identificación de las variables a estudiar; los antecedentes nacionales e internacionales basados en los objetivos del presente estudio; la definición de términos y bases teóricas de dicha patología y su relación con la Escala de Alvarado. El segundo capítulo, considera la formulación de objetivos: General y específicos. El tercer capítulo, plantea los materiales y la metodología que se utilizó para la realización de la presente investigación; 16 El cuarto capítulo, presenta los resultados a los que se llegaron con la realización y finalización del presente estudio, representados en cuadros y gráficos. El quinto capítulo, engloba la discusión de los resultados obtenidos en correlación a los antecedentes presentados por otros autores que fueron citados anteriormente. El sexto capítulo, citan las conclusiones de acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación y finalmente se concluye con algunas recomendaciones basados en los resultados y conclusiones del mencionado estudio. El séptimo capítulo, hace mención a las referencias bibliográficas y a los anexos. La presente investigación, es la primera en realizarse en la Región de San Martín, específicamente en el Hospital II-2 Tarapoto; la cual brinda información importante y necesaria de la patología mencionada y su relación con la Escala de Alvarado, tanto para el personal de salud del Hospital II-2 Tarapoto como para los demás lectores a futuro; además servirá de base para la realización de próximos estudios y así fomentar la investigación en nuestra Región y no mantenernos ajenos ante nuestra realidad en Salud.The present investigation responds to the question "What is the diagnostic efficacy of the" Alvarado Scale "in the detection of acute appendicitis in patients aged 15-65 treated at Hospital II-2 MINSA Tarapoto in the period from January to December 2016? For this purpose, the general objective was: To determine the diagnostic efficacy of the "Alvarado Scale" in the detection of acute appendicitis in patients aged 15-65 treated at Hospital II-2 MINSA Tarapoto in the period from January to December, 2016 For the presentation of the present investigation it was organized in chapters. The first chapter presents the problematic reality of acute appendicitis in our national and regional reality; the formulation of the problem based on the reality of the pathology mentioned in Hospital II-2 Tarapoto; the formulation of the hypothesis, which in this present study were two; the identification of the variables to be studied; national and international background based on the objectives of the present study; the definition of terms and theoretical bases of said pathology and its relation with the Alvarado Scale. The second chapter considers the formulation of objectives: General and specific. The third chapter presents the materials and methodology used to carry out the present research; 16 The fourth chapter presents the results that were obtained with the completion and completion of the present study, represented in tables and graphs. The fifth chapter encompasses the discussion of the results obtained in correlation with the antecedents presented by other authors that were previously mentioned. The sixth chapter cites the conclusions according to the results obtained in the investigation and finally concludes with some recommendations based on the results and conclusions of the mentioned study. The seventh chapter mentions bibliographical references and annexes. This research is the first to be carried out in the San Martín Region, specifically in Hospital II-2 Tarapoto; which provides important and necessary information about the aforementioned pathology and its relationship with the Alvarado Scale, both for the health staff of Hospital II-2 Tarapoto and for other future readers; it will also serve as a basis for future studies and thus encourage research in our region and not keep us from our reality in Health.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martin. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMinisterio de SaludEscala de AlvaradoOrganización Mundial de la SaludApendicitis AgudaMigración del dolor a la fosa iliaca derechaAnorexiaNáuseas y/o vómitosDolor en cuadrante inferior derechoReboteElevación de la temperatura > de 38°CLeucocitosis > de 10,500 por mm3Desviación a la izquierda de neutrófilos > el 75%https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Eficacia diagnóstica de la escala de alvarado en la detección de apendicitis aguda en pacientes de 15 a 65 años atendidos en el hospital ii-2 tarapoto en el periodo de enero a diciembre del 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano47016574https://orcid.org/0000-0002-3252-6301https://orcid.org/0000-0003-4788-61551781538218093404https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Bartra Reategui, AliciaAlegre Garayar, Raul PabloVasquez Sanchez, Mauro OlmedoTHUMBNAILTP_MED_00019_2017.pdf.jpgTP_MED_00019_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1567http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/4/TP_MED_00019_2017.pdf.jpg41b54b4c66e745bb1c999d6c9066fa4aMD54ORIGINALTP_MED_00019_2017.pdfTP_MED_00019_2017.pdfapplication/pdf1825914http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/1/TP_MED_00019_2017.pdfaac48166b262923a6c8752df06791278MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_MED_00019_2017.pdf.txtTP_MED_00019_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain116135http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2442/3/TP_MED_00019_2017.pdf.txt66e35ddd5e8303f45f0feb80a8bc2a19MD5311458/2442oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/24422022-09-20 09:21:35.992Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).