Identificación de factores que limitan una implementación efectiva de la gestión de riesgos de desastres a nivel local, en el distrito de Moyobamba, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito la identificación de factores que están afectando la efectividad de la gestión de riesgo de desastre a nivel local. La zona de investigación es la ciudad de Moyobamba una ciudad expuesta a diversos fenómenos naturales, que pueden desencadenar en eventua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Valles, Rocíol Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo, desastre, sistematización de la información.
Risk management, disaster, systematization of information.
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito la identificación de factores que están afectando la efectividad de la gestión de riesgo de desastre a nivel local. La zona de investigación es la ciudad de Moyobamba una ciudad expuesta a diversos fenómenos naturales, que pueden desencadenar en eventuales desastres con cuantiosas pérdidas, ya que se encuentra en una zona sísmica por la misma topografía accidentada que presenta y por sus recurrencias en inundaciones producido por cambios climáticos que se originan, al acelerado crecimiento demográfico, excesiva deforestación y ocupación desordenada del área. Las técnicas de recolección de datos que fueron empleadas en ésta investigación son las entrevistas semi-estructuradas, prueba de conocimiento y revisión documental. Se realizó las entrevistas a los diferentes funcionarios y expertos en temas de gestión de riesgo, luego se procedió a la sistematización de la información, identificando las partes de las entrevistas que respondían a las preguntas planteadas en la guía; para el análisis de la información lo cual se estructuró en torno a las preguntas de la investigación; continuando con la síntesis de las variables; definición de las dimensiones de los resultados de la investigación. Los resultados obtenidos en la investigación son: Existe falta de coordinación institucional, escasa participación ciudadana, desconocimiento en temas de gestión de riesgo, bajo presupuesto, bajo grado de institucionalización, escaso compromiso político. De ésta manera se toma como referencia los resultados para determinar puntos de partidas para mejorar la implementación de la gestión de riesgo de desastre y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).