Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

Objetivo. Conocer las características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el hospital II-2 Tarapoto en el periodo 2017-2019. Metodología. Investigación observacional, transversal, descriptiva, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Mejia, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínicas
Epidemiológicas
Tuberculosis pulmonar drogorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSM_711dc1b2f8374736f7a2b2bfac24d827
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3718
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
title Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
spellingShingle Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
Heredia Mejia, Gladys
Características clínicas
Epidemiológicas
Tuberculosis pulmonar drogorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
title_full Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
title_fullStr Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
title_full_unstemmed Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
title_sort Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019
author Heredia Mejia, Gladys
author_facet Heredia Mejia, Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Gomez, Jorge Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Heredia Mejia, Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características clínicas
Epidemiológicas
Tuberculosis pulmonar drogorresistente
topic Características clínicas
Epidemiológicas
Tuberculosis pulmonar drogorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo. Conocer las características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el hospital II-2 Tarapoto en el periodo 2017-2019. Metodología. Investigación observacional, transversal, descriptiva, retrospectiva, en 61 casos de tuberculosis pulmonar drogorresistente atendidos en el Hospital II-2 de Tarapoto. Resultados. Los pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II-2 de Tarapoto el 73.8% sexo masculino y el 26.2% de sexo femenino, el 54.1% fueron de edad de entre 18 a 37 años, 24.6% de entre 38 a 57 años y el 21.3% de entre 58 a 77 años de edad. Los pacientes drogorresistentes proceden de zonas con mayor densidad poblacional como Tarapoto 32.8%. Los pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente presentaron sintomatología en su mayoría tos con un 91.8 %, seguido de fiebre con un 90.1%, 80.2% de pérdida de peso, 73.7% de sudoración nocturna y 57.4% hemoptisis. El 13.1% nunca fue tratado y el 86.9% fue antes tratado. El 68.9% presentaron comorbilidades siendo éstas la diabetes mellitus tipo 2, VIH, Insuficiencia renal entre las más frecuentes con impacto desfavorable sobre la recuperación y el 31.1% no presentaron comorbilidades. El 18% de los pacientes tuvieron como estado nutricional bajo peso, 62.3% fueron normo pesos y el 19.7% tuvieron sobre peso. El 52.5% tuvieron baciloscopías negativas, el 14.7% tuvieron 1 + por baciloscopía, el 16.4% tuvieron 2 ++ y 16.4% tuvieron 3+++. El 26.2% tuvieron carga bacilar 1 + por cultivo, el 11.5% tuvieron 2 ++ y 62.3% tuvieron 3+. El 16.4% es resistente solo a la isoniacida, el 11.5% es resistente solo a la rifampicina, el 6.5% es resistente solo al etambutol, el 19.7% es resistente tanto a la izoniacida y a la rifampicina y el 45.9% es resistente a diferentes combinaciones de drogas. Conclusiones: Los pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistentes en su mayoría tiene baciloscopías negativas, mientras que la mayoría tienen 3+ en el cultivo, tienen una alta probabilidad de presentar bajo peso, el 86.9% ya tuvieron un tratamiento previo de tuberculosis, son en su mayoría de sexo masculino, y en edades económicamente activas, las resistencias son a las principales drogas utilizadas de primera línea para esta enfermedad y el 68.9% presenta otras comorbilidades como diabetes, VIH/SIDA e Insuficiencia Renal, y proceden sobre todo de Tarapoto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-13T21:09:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-13T21:09:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Heredia-Mejia, G. (2020). Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3718
identifier_str_mv Heredia-Mejia, G. (2020). Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
url http://hdl.handle.net/11458/3718
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/4/MED.%20HUMANA%20-%20Gladys%20Heredia%20Mej%c3%ada.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/1/MED.%20HUMANA%20-%20Gladys%20Heredia%20Mej%c3%ada.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/3/MED.%20HUMANA%20-%20Gladys%20Heredia%20Mej%c3%ada.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a63c69dc648e515be52b06cfc85a5e9
1e7340486a916896cf291b903d1bd47e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
019f358c49e1283756388f627d36f9f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744143887043133440
spelling Rodriguez Gomez, Jorge HumbertoHeredia Mejia, Gladys2020-09-13T21:09:49Z2020-09-13T21:09:49Z2020Heredia-Mejia, G. (2020). Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3718Objetivo. Conocer las características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el hospital II-2 Tarapoto en el periodo 2017-2019. Metodología. Investigación observacional, transversal, descriptiva, retrospectiva, en 61 casos de tuberculosis pulmonar drogorresistente atendidos en el Hospital II-2 de Tarapoto. Resultados. Los pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II-2 de Tarapoto el 73.8% sexo masculino y el 26.2% de sexo femenino, el 54.1% fueron de edad de entre 18 a 37 años, 24.6% de entre 38 a 57 años y el 21.3% de entre 58 a 77 años de edad. Los pacientes drogorresistentes proceden de zonas con mayor densidad poblacional como Tarapoto 32.8%. Los pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente presentaron sintomatología en su mayoría tos con un 91.8 %, seguido de fiebre con un 90.1%, 80.2% de pérdida de peso, 73.7% de sudoración nocturna y 57.4% hemoptisis. El 13.1% nunca fue tratado y el 86.9% fue antes tratado. El 68.9% presentaron comorbilidades siendo éstas la diabetes mellitus tipo 2, VIH, Insuficiencia renal entre las más frecuentes con impacto desfavorable sobre la recuperación y el 31.1% no presentaron comorbilidades. El 18% de los pacientes tuvieron como estado nutricional bajo peso, 62.3% fueron normo pesos y el 19.7% tuvieron sobre peso. El 52.5% tuvieron baciloscopías negativas, el 14.7% tuvieron 1 + por baciloscopía, el 16.4% tuvieron 2 ++ y 16.4% tuvieron 3+++. El 26.2% tuvieron carga bacilar 1 + por cultivo, el 11.5% tuvieron 2 ++ y 62.3% tuvieron 3+. El 16.4% es resistente solo a la isoniacida, el 11.5% es resistente solo a la rifampicina, el 6.5% es resistente solo al etambutol, el 19.7% es resistente tanto a la izoniacida y a la rifampicina y el 45.9% es resistente a diferentes combinaciones de drogas. Conclusiones: Los pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistentes en su mayoría tiene baciloscopías negativas, mientras que la mayoría tienen 3+ en el cultivo, tienen una alta probabilidad de presentar bajo peso, el 86.9% ya tuvieron un tratamiento previo de tuberculosis, son en su mayoría de sexo masculino, y en edades económicamente activas, las resistencias son a las principales drogas utilizadas de primera línea para esta enfermedad y el 68.9% presenta otras comorbilidades como diabetes, VIH/SIDA e Insuficiencia Renal, y proceden sobre todo de Tarapoto.Objective. To know the clinical and epidemiological characteristics and pattern of resistance in patients with drug-resistant pulmonary tuberculosis in patients over 15 years of age treated at the II-2 Tarapoto hospital in the period 2017-2019. Methodology. Observational, cross-sectional, descriptive, retrospective investigation in 61 cases of drug-resistant pulmonary tuberculosis treated at Hospital II-2 in Tarapoto. Results. 73.8% male and 26.2% female patients with drug-resistant pulmonary tuberculosis in those over 15 years of age treated at Hospital II-2 of Tarapoto, 54.1% were between 18 and 37 years old, 24.6% were between 38 to 57 years and 21.3% between 58 and 77 years of age. Drug resistant patients come from areas with a higher population density such as Tarapoto 32.8%. Patients with drug-resistant pulmonary tuberculosis presented symptoms, mostly cough with 91.8%, followed by fever with 90.1%, 80.2% weight loss, 73.7% night sweats, and 57.4% hemoptysis. 13.1% were never treated and 86.9% were previously treated. 68.9% presented comorbidities, these being type 2 diabetes mellitus, HIV, and kidney failure among the most frequent with an unfavorable impact on recovery, and 31.1% did not present comorbidities. 18% of the patients had underweight as a nutritional status, 62.3% were normal weights and 19.7% were overweight. 52.5% had negative smears, 14.7% had 1 + by smear microscopy, 16.4% had 2 ++ and 16.4% had 3 +++. 26.2% had 1 + bacillary load per culture, 11.5% had 2 ++ and 62.3% had 3+. 16.4% are resistant only to isoniazid, 11.5% are resistant only to rifampicin, 6.5% are resistant only to ethambutol, 19.7% are resistant to both izoniazid and rifampin and 45.9% are resistant to different combinations of drugs. Conclusions: Most of the patients with drug-resistant pulmonary tuberculosis have negative smears, while the majority have 3+ in the culture, they have a high probability of presenting low weight, 86.9% have already had a previous tuberculosis treatment, they are mostly of male sex, and in economically active ages, resistance is to the main drugs used first line for this disease and 68.9% present other comorbidities such as diabetes, HIV / AIDS and Renal Insufficiency, and they come mainly from Tarapoto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCaracterísticas clínicasEpidemiológicasTuberculosis pulmonar drogorresistentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características clínicas, epidemiológicas y patrón de resistencia en pacientes con tuberculosis pulmonar drogorresistente en mayores de 15 años atendidos en el Hospital II - 2 Tarapoto en el periodo 2017-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano47555707https://orcid.org/0000-0002-3801-672401127157https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Yrupailla Montes, Cesar ElmerVasquez Cachay, Washington TerceroHuaman Hidalgo, FredyTHUMBNAILMED. HUMANA - Gladys Heredia Mejía.pdf.jpgMED. HUMANA - Gladys Heredia Mejía.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1735http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/4/MED.%20HUMANA%20-%20Gladys%20Heredia%20Mej%c3%ada.pdf.jpg2a63c69dc648e515be52b06cfc85a5e9MD54ORIGINALMED. HUMANA - Gladys Heredia Mejía.pdfMED. HUMANA - Gladys Heredia Mejía.pdfClinical and epidemiological characteristics, drug-resistant pulmonary tuberculosis.application/pdf2946172http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/1/MED.%20HUMANA%20-%20Gladys%20Heredia%20Mej%c3%ada.pdf1e7340486a916896cf291b903d1bd47eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMED. HUMANA - Gladys Heredia Mejía.pdf.txtMED. HUMANA - Gladys Heredia Mejía.pdf.txtExtracted texttext/plain110801http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3718/3/MED.%20HUMANA%20-%20Gladys%20Heredia%20Mej%c3%ada.pdf.txt019f358c49e1283756388f627d36f9f6MD5311458/3718oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37182022-09-14 09:50:49.468Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).