Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la región San Martín – Perú”, tuvo como objetivo: Estimar el valor económico total del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aére...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chappa Santa María, Cesar Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3342
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas agroforestales, captura de carbono, valor económico, servicio ambiental
Agroforestry systems, carbon capture, economic value, environmental service
id UNSM_702b98d02b47b972826974e8f44125bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3342
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
title Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
spellingShingle Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
Chappa Santa María, Cesar Enrique
Sistemas agroforestales, captura de carbono, valor económico, servicio ambiental
Agroforestry systems, carbon capture, economic value, environmental service
title_short Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
title_full Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
title_fullStr Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
title_full_unstemmed Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
title_sort Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perú
author Chappa Santa María, Cesar Enrique
author_facet Chappa Santa María, Cesar Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Bautista, Aquilino Mesías
dc.contributor.author.fl_str_mv Chappa Santa María, Cesar Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas agroforestales, captura de carbono, valor económico, servicio ambiental
Agroforestry systems, carbon capture, economic value, environmental service
topic Sistemas agroforestales, captura de carbono, valor económico, servicio ambiental
Agroforestry systems, carbon capture, economic value, environmental service
description La tesis titulada “Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la región San Martín – Perú”, tuvo como objetivo: Estimar el valor económico total del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales. El presente trabajo de investigación se realizó identificando sistemas agroforestales en la cuenca alta y media ubicada en la cuenca del Río Cumbaza (Provincias de Lamas y San Martín). Se utilizó un Diseño de investigación de carácter No Experimental de tipo seccional, La muestra considerada fueron los sistemas agroforestales identificados en la Cuenca Alta (5) y media (5). Los sistemas agroforestales instalados por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo a partir del 2011 en la Cuenca Alta y el 2012 en la Cuenca Media, asimismo, se consideró un bosque primario en la cuenca alta y un bosque primario en la cuenca media. La muestra para las encuestas fue de 500 personas (residentes, estudiantes, comerciantes, profesionales y turistas). Se evaluaron la Biomasa Arbórea, la biomasa Arbustiva y Herbácea, la biomasa de Hojarasca, el carbono en el suelo, el carbono Total. La Valoración económica, referida al valor de uso directo, el valor de uso indirecto, el valor de opción propiamente dicho, el valor de cuasi opción, el valor legado y el valor de existencia. Las conclusiones fueron: El carbono promedio estimado en los sistemas agroforestales de cuenca media y cuenca alta del Río Cumbaza fue de 21,551 t.ha-1 y 15,395 t.ha-1 respectivamente. El valor económico total de los sistemas agroforestales en la cuenca del Río Cumbaza es de S/. 78 086 986,2745 (S$ 23 662 723,113) y el VET promedio por hectárea es de S/. 220 995,0 (S$ 66 968,18). El beneficio económico ambiental por secuestro de C en los sistemas agroforestales contribuye en 220 995,0 S/.ha-1 frente al beneficio económico de la conservación de S/. 725,54 por hectárea y es comparativamente superior a los sistemas no agroforestales y el impuesto ecológico sobre el valor agregado (IVA), se estimó en S/. 2 455 645,2 para 9 años (2008 a 2016) o S/. 272 849,5 anuales, con éste monto anual se propone el instrumento económico en la instalación de 69,32 ha.año-1 de sistemas agroforestales en la cuenca del Río Cumbaza.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-03T15:07:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-03T15:07:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3342
url http://hdl.handle.net/11458/3342
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/4/DOCT.%20CIENC.AMB.%20-%20Cesar%20Chappa%20Santa%20Mar%c3%ada.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/1/DOCT.%20CIENC.AMB.%20-%20Cesar%20Chappa%20Santa%20Mar%c3%ada.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/3/DOCT.%20CIENC.AMB.%20-%20Cesar%20Chappa%20Santa%20Mar%c3%ada.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eda1128c94db01dd72ba2c7a999d6f1b
390391a1ec90adbf59c5f0135c3872e2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2ce9cbd6351825d35a6511c009294947
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962197147320320
spelling García Bautista, Aquilino MesíasChappa Santa María, Cesar Enrique2019-07-03T15:07:23Z2019-07-03T15:07:23Z2019http://hdl.handle.net/11458/3342La tesis titulada “Valoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la región San Martín – Perú”, tuvo como objetivo: Estimar el valor económico total del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales. El presente trabajo de investigación se realizó identificando sistemas agroforestales en la cuenca alta y media ubicada en la cuenca del Río Cumbaza (Provincias de Lamas y San Martín). Se utilizó un Diseño de investigación de carácter No Experimental de tipo seccional, La muestra considerada fueron los sistemas agroforestales identificados en la Cuenca Alta (5) y media (5). Los sistemas agroforestales instalados por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo a partir del 2011 en la Cuenca Alta y el 2012 en la Cuenca Media, asimismo, se consideró un bosque primario en la cuenca alta y un bosque primario en la cuenca media. La muestra para las encuestas fue de 500 personas (residentes, estudiantes, comerciantes, profesionales y turistas). Se evaluaron la Biomasa Arbórea, la biomasa Arbustiva y Herbácea, la biomasa de Hojarasca, el carbono en el suelo, el carbono Total. La Valoración económica, referida al valor de uso directo, el valor de uso indirecto, el valor de opción propiamente dicho, el valor de cuasi opción, el valor legado y el valor de existencia. Las conclusiones fueron: El carbono promedio estimado en los sistemas agroforestales de cuenca media y cuenca alta del Río Cumbaza fue de 21,551 t.ha-1 y 15,395 t.ha-1 respectivamente. El valor económico total de los sistemas agroforestales en la cuenca del Río Cumbaza es de S/. 78 086 986,2745 (S$ 23 662 723,113) y el VET promedio por hectárea es de S/. 220 995,0 (S$ 66 968,18). El beneficio económico ambiental por secuestro de C en los sistemas agroforestales contribuye en 220 995,0 S/.ha-1 frente al beneficio económico de la conservación de S/. 725,54 por hectárea y es comparativamente superior a los sistemas no agroforestales y el impuesto ecológico sobre el valor agregado (IVA), se estimó en S/. 2 455 645,2 para 9 años (2008 a 2016) o S/. 272 849,5 anuales, con éste monto anual se propone el instrumento económico en la instalación de 69,32 ha.año-1 de sistemas agroforestales en la cuenca del Río Cumbaza.The following thesis titled as "Economic valuation of the environmental service for carbon capture and sequestration in the aerial biomass of different agroforestry systems - in the San Martín region - Peru", had as objective: To estimate the total economic value of the environmental service by carbon sequestration in the biomass of different agroforestry systems (SAF). A non-experimental research design of a sectional type was used, 5 SAF was considered in the Upper Basin and 5 in the middle basin. The total carbon in the aerial biome was determined and economically valued to the SAF. The conclusions were: The average carbon estimated in the SAF of the middle basin and upper basin of the Cumbaza River was 21,551 t.ha-1 and 15,395 t.ha-1 respectively. The total economic value of the average SAF per hectare is S /. 220 995.0 (S$ 66 968.18). The environmental economic benefit for sequestration of C in the SAF is comparatively superior to non-agroforestry systems and the ecological tax on value added (VAT), was estimated at S /. 272,849.5 per year, being proposed as an economic instrument in the installation of 69.32 ha.año-1 of SAF in the Cumbaza River basin.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSistemas agroforestales, captura de carbono, valor económico, servicio ambientalAgroforestry systems, carbon capture, economic value, environmental serviceValoración económica del servicio ambiental por secuestro de carbono en la biomasa aérea de diferentes sistemas agroforestales – en la Región San Martín - Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctorado en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de EcologíaDoctor en Ciencias AmbientalesGrado Académico de DoctorTHUMBNAILDOCT. CIENC.AMB. - Cesar Chappa Santa María.pdf.jpgDOCT. CIENC.AMB. - Cesar Chappa Santa María.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1263http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/4/DOCT.%20CIENC.AMB.%20-%20Cesar%20Chappa%20Santa%20Mar%c3%ada.pdf.jpgeda1128c94db01dd72ba2c7a999d6f1bMD54ORIGINALDOCT. CIENC.AMB. - Cesar Chappa Santa María.pdfDOCT. CIENC.AMB. - Cesar Chappa Santa María.pdfSistemas agroforestales, captura de carbono, valor económico, servicio ambientalapplication/pdf3429812http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/1/DOCT.%20CIENC.AMB.%20-%20Cesar%20Chappa%20Santa%20Mar%c3%ada.pdf390391a1ec90adbf59c5f0135c3872e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDOCT. CIENC.AMB. - Cesar Chappa Santa María.pdf.txtDOCT. CIENC.AMB. - Cesar Chappa Santa María.pdf.txtExtracted texttext/plain244763http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3342/3/DOCT.%20CIENC.AMB.%20-%20Cesar%20Chappa%20Santa%20Mar%c3%ada.pdf.txt2ce9cbd6351825d35a6511c009294947MD5311458/3342oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33422021-12-16 03:08:47.116Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).