Estimación de carbono almacenado en sistemas Agroforestales de Café, Distrito de Anco - La Mar, Región Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “Estimación de carbono almacenado en Sistemas Agroforestales de Café, Distrito de Anco-La Mar, Región Ayacucho, 2019”. Se estimó el carbono Almacenado en Sistemas Agroforestales de Café. Para este propósito se basó en la metodología planteado por el Centro Internaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2610 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas agroforestales captura de carbono Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | En esta investigación titulada “Estimación de carbono almacenado en Sistemas Agroforestales de Café, Distrito de Anco-La Mar, Región Ayacucho, 2019”. Se estimó el carbono Almacenado en Sistemas Agroforestales de Café. Para este propósito se basó en la metodología planteado por el Centro Internacional de Investigación Agroforestal [ICRAF] (2009). Se estableció cinco parcelas de muestreo distribuidos aleatoriamente dentro de una hectárea de sistema agroforestal de café y pino de 7 años de edad, para el café la densidad de siembra es de 5000 plantas por Ha con un distanciamiento de 2m x 1m, para pino la densidad de siembra es 278 árboles/Ha en un distanciamiento de 6m x 6m. Las parcelas con dimensiones de 25 x10 m para el caso de biomasa aérea, para el necromasa es 5 parcelas de 1x1 m y para suelo 5 parcelas de 0.5 x 0.5 m. De los resultados obtenidos la captura total de carbono del sistema agroforestal fue de 609.12 tC/Ha, el componente que presento mayor captura de carbono fue en el componente suelo con 438.29 tC/Ha, seguidamente la captura de carbono en la biomasa aérea fue de 168.59 tC/Ha y finalmente se encontró la captura de carbono en la necromasa fue de 0.76 tC/Ha que representa la menor cantidad de carbono almacenado con respecto al componente biomasa aérea y suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).