Inteligencia emocional y rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa “San Pedro” del distrito de Chazuta, provincia de San Martín 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en el Área de Comunicación de los Estudiantes del Quinto Grado del Nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa “San Pedro” del distrito de Chazuta Provincia de San Martín, 2018. Planteándose como objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional, Rendimiento Académico. Emotional Intelligence, Academic Performance |
Sumario: | La presente investigación titulada: Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en el Área de Comunicación de los Estudiantes del Quinto Grado del Nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa “San Pedro” del distrito de Chazuta Provincia de San Martín, 2018. Planteándose como objetivo de la investigación: Determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en el Área de Comunicación de los Estudiantes del Quinto Grado del Nivel de Educación Secundaria. El estudio tuvo como muestra a 94 estudiantes. Lo cual se llegó a las siguientes conclusiones: a. Existe una relación Interpersonal regular debido a poca comunicación y socialización; sin que ello repercutiera para adaptarse de manera activa a los apremios y peticiones del entorno. b. Existe una relación Intrapersonal Buena, demostrando que poseen una forma de entender a las demás personas, logrando una mejor interacción y confianza, contextualizando sus actitudes a través de su comportamiento, y ansiedades con mucha capacidad de diálogo. c. Demuestran un nivel relación de Adaptabilidad Buena demostrando cierta capacidad de desenvolverse en la vida, tiene conocimiento de su propia persona y la capacidad de tener un retrato individual preciso y objetivo. d. Poseen un nivel Bueno en el Manejo del Estrés por lo que se infiere que les resulta fácil superar las dificultades, momentos desagradables y se sienten seguros de sí mismos. e. La mayoría de los estudiantes se encuentran con un Rendimiento Académico en Proceso de Aprendizaje y Logro Previsto, o sea que están en un nivel regular en el dominio de la asignatura de Comunicación. f. Se demuestra que existe una correlación negativamente débil (- 0,07) entre la Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, demostrando solucionar sus problemas y se involucra de dar lo mejor de sí mismo, así como afrontar las dificultades más que impedirlos, controlar las situaciones que se producen acomodarse a las situaciones no predecibles casi independiente del Rendimiento Académico en el Área de Comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).