Componentes de la inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del 5to ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación de las componentes de la inteligencia emocional con el rendimiento académico de los estudiantes del 5to ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes. El diseño de la investigación fue descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancalla Alcca, Camilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes
Educación superior
Emotional intelligence
Academic performance
Education and higher education
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación de las componentes de la inteligencia emocional con el rendimiento académico de los estudiantes del 5to ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes. El diseño de la investigación fue descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 70 estudiantes del 5to ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes; y la muestra se seleccionó con muestreo no probabilístico de tipo intencionado, quedando conformada por 60 estudiantes. Para medir la inteligencia emocional se utilizó el Test de Inteligencia Emocional de BARON ICE. Se empleó como prueba estadística paramétrica la correlación lineal de Pearson para la comprobación de las hipótesis de investigación. Los resultados muestran que los componentes de la inteligencia emocional se relacionan directamente con el rendimiento académico de los estudiantes del 5to ciclo de la escuela profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).