Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018

Descripción del Articulo

La mayoría de los distritos que conforman el Alto Mayo presentan una problemática en cuanto al tratamiento eficiente de las aguas residuales domésticas, el distrito de Habana no es ajeno a esta dificultad ya que la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTAR), se encuentra en condicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Valles, Lenin, Orbegoso Alvarez, Kristill Yliany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual
Carbón activado
Afluente
Planta de tratamiento
DBO5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_62b98a96a500464d0f520ec0582f5b66
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3345
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
title Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
spellingShingle Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
Ruiz Valles, Lenin
Agua residual
Carbón activado
Afluente
Planta de tratamiento
DBO5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
title_full Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
title_fullStr Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
title_full_unstemmed Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
title_sort Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018
author Ruiz Valles, Lenin
author_facet Ruiz Valles, Lenin
Orbegoso Alvarez, Kristill Yliany
author_role author
author2 Orbegoso Alvarez, Kristill Yliany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azabache Liza, Yrwin Francisco
Centurion Tapia, Fabian
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Valles, Lenin
Orbegoso Alvarez, Kristill Yliany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua residual
Carbón activado
Afluente
Planta de tratamiento
DBO5
topic Agua residual
Carbón activado
Afluente
Planta de tratamiento
DBO5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La mayoría de los distritos que conforman el Alto Mayo presentan una problemática en cuanto al tratamiento eficiente de las aguas residuales domésticas, el distrito de Habana no es ajeno a esta dificultad ya que la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTAR), se encuentra en condiciones no apropiables para ofrecer el eficiente tratamiento de estos afluentes perjudicando así a la fuente receptora (quebrada el Galdín), por ende los seres bióticos acuáticos se ven contaminados por exceso de materia biodegradable. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de los carbones activos elaborados a partir de (endocarpo de “coco” y semilla de “aguaje”) en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas y de esa manera brindar una nueva alternativa de tratamiento; se elaboró los carbones activados a diferentes temperaturas de carbonización (500ºC 600ºC 700ºC) para cada materia prima utilizada, como agente activante se utilizó (H3PO4) ácido fosfórico a un 85% de concentración y el tiempo de carbonización de 30 minutos. Según los resultados, se obtuvo que las eficiencias de remoción para cada temperatura y con endocarpo de “coco” son 97,69% 100,00% y 97,69% respectivamente y las eficiencias de remoción con “semilla” de aguaje fue 100,00% 90,77% y 95,38% respectivamente a las temperaturas indicadas, lográndose la mayor eficiencia con una temperatura de carbonización de 600ºC para un carbón activado a partir de endocarpo de “coco”, del mismo modo con una temperatura de carbonización de 500ºC para un carbón activado a partir de semilla de “aguaje”.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T13:06:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T13:06:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ruiz-Valles, L. & Orbegoso-Alvarez, K. Y. (2019). Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3345
identifier_str_mv Ruiz-Valles, L. & Orbegoso-Alvarez, K. Y. (2019). Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3345
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/4/SANITARIA%20-%20Lenin%20Ruiz%20Valles%20%26%20Kristill%20Yliany%20Orbegoso%20Alvarez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/1/SANITARIA%20-%20Lenin%20Ruiz%20Valles%20%26%20Kristill%20Yliany%20Orbegoso%20Alvarez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/3/SANITARIA%20-%20Lenin%20Ruiz%20Valles%20%26%20Kristill%20Yliany%20Orbegoso%20Alvarez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fccbfad9b3e3c76f18f732c23e765c81
3dbcc155f7e01a0bdac23bd1e9b60aab
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
73d9d12824d376348ec7ba4587498cec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046468942200832
spelling Azabache Liza, Yrwin FranciscoCenturion Tapia, FabianRuiz Valles, LeninOrbegoso Alvarez, Kristill Yliany2019-07-04T13:06:48Z2019-07-04T13:06:48Z2019Ruiz-Valles, L. & Orbegoso-Alvarez, K. Y. (2019). Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3345La mayoría de los distritos que conforman el Alto Mayo presentan una problemática en cuanto al tratamiento eficiente de las aguas residuales domésticas, el distrito de Habana no es ajeno a esta dificultad ya que la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTAR), se encuentra en condiciones no apropiables para ofrecer el eficiente tratamiento de estos afluentes perjudicando así a la fuente receptora (quebrada el Galdín), por ende los seres bióticos acuáticos se ven contaminados por exceso de materia biodegradable. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de los carbones activos elaborados a partir de (endocarpo de “coco” y semilla de “aguaje”) en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas y de esa manera brindar una nueva alternativa de tratamiento; se elaboró los carbones activados a diferentes temperaturas de carbonización (500ºC 600ºC 700ºC) para cada materia prima utilizada, como agente activante se utilizó (H3PO4) ácido fosfórico a un 85% de concentración y el tiempo de carbonización de 30 minutos. Según los resultados, se obtuvo que las eficiencias de remoción para cada temperatura y con endocarpo de “coco” son 97,69% 100,00% y 97,69% respectivamente y las eficiencias de remoción con “semilla” de aguaje fue 100,00% 90,77% y 95,38% respectivamente a las temperaturas indicadas, lográndose la mayor eficiencia con una temperatura de carbonización de 600ºC para un carbón activado a partir de endocarpo de “coco”, del mismo modo con una temperatura de carbonización de 500ºC para un carbón activado a partir de semilla de “aguaje”.The majority of the districts that make up the Alto Mayo present a problem regarding the efficient treatment of domestic wastewater, the of Havana district, is no stranger to this difficulty since the domestic wastewater treatment plant (WWTP), is located under non-appropriable conditions to offer the efficient treatment of these tributaries thus damaging the receiving source (El Galdín stream), therefore the aquatic biotic beings are contaminated by excess of biodegradable matter. The objective of the present investigation was to determine the efficiency of activated charcoal from (coconut endocarp and aguaje seed) in the removal of BOD5 from domestic wastewater and thus provide a new treatment alternative; activated carbons were prepared at different carbonization temperatures (500ºC 600ºC 700ºC) for each raw material used, as an activating agent was used (H3PO4) phosphoric acid at 85% concentration and the carbonization time of 30 minutes. According to the results, it was obtained that the removal efficiencies for each temperature and with coconut endocarp are 97.69% 100.00% and 97.69% respectively and the efficiencies of removal with aguaje seed was 100.00% 90, 77% and 95.38% respectively at the indicated temperatures, achieving the highest efficiency with a carbonization temperature of 600 ° C for an activated charcoal from coconut endocarp, in the same way with a carbonization temperature of 500 ° C for an activated carbon a from aguaje seed.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAgua residualCarbón activadoAfluentePlanta de tratamientoDBO5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Eficiencia del carbón activado obtenido a partir del endocarpo de “coco” (Cocos nucifera) y semilla de “aguaje” (Mauritia flexuosa), en la remoción de la DBO5 de las aguas residuales domésticas en el distrito de Habana – Moyobamba, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario7274318070421662https://orcid.org/0000-0003-1396-9745https://orcid.org/0000-0003-2213-18561807074505315301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016Valverde Vera, Mirtha FelicitaPinedo Canta, Juan JoseTuesta Casique, AngelTHUMBNAILSANITARIA - Lenin Ruiz Valles & Kristill Yliany Orbegoso Alvarez.pdf.jpgSANITARIA - Lenin Ruiz Valles & Kristill Yliany Orbegoso Alvarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1281http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/4/SANITARIA%20-%20Lenin%20Ruiz%20Valles%20%26%20Kristill%20Yliany%20Orbegoso%20Alvarez.pdf.jpgfccbfad9b3e3c76f18f732c23e765c81MD54ORIGINALSANITARIA - Lenin Ruiz Valles & Kristill Yliany Orbegoso Alvarez.pdfSANITARIA - Lenin Ruiz Valles & Kristill Yliany Orbegoso Alvarez.pdfAgua residual, carbón activado, afluente, planta de tratamiento, DBO5.application/pdf4310921http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/1/SANITARIA%20-%20Lenin%20Ruiz%20Valles%20%26%20Kristill%20Yliany%20Orbegoso%20Alvarez.pdf3dbcc155f7e01a0bdac23bd1e9b60aabMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSANITARIA - Lenin Ruiz Valles & Kristill Yliany Orbegoso Alvarez.pdf.txtSANITARIA - Lenin Ruiz Valles & Kristill Yliany Orbegoso Alvarez.pdf.txtExtracted texttext/plain124706http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3345/3/SANITARIA%20-%20Lenin%20Ruiz%20Valles%20%26%20Kristill%20Yliany%20Orbegoso%20Alvarez.pdf.txt73d9d12824d376348ec7ba4587498cecMD5311458/3345oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33452022-10-01 21:55:44.995Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).