Propuesta arquitectónica de un centro recreacional para disminuir el déficit de áreas recreativas–deportivas en la provincia de Moyobamba

Descripción del Articulo

La siguiente investigación de tesis nace de la necesidad de establecer espacios de recreación en la provincia de Moyobamba, dada la situación de nuestro entorno que refleja asimismo la realidad de la mayoría de las provincias a nivel nacional en la que se puede observar a la recreación publica como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Garcia, Ana Veronica, Rojas Yucra, Jhon Svendson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento recreativo
Deporte
Centro recreacional
Infraestructura
Distracción
Integración
Cultura deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La siguiente investigación de tesis nace de la necesidad de establecer espacios de recreación en la provincia de Moyobamba, dada la situación de nuestro entorno que refleja asimismo la realidad de la mayoría de las provincias a nivel nacional en la que se puede observar a la recreación publica como uno de los servicios menos desarrollados y al que además el poblador tiene limitado acceso, considerando también que en la actualidad las infraestructuras dedicadas a este servicio son deficientes y con el paso del tiempo van quedando obsoletas. De lo antes mencionado, se concibe una problemática totalmente notoria, que perjudica el concepto e importancia que se le debe dar a la recreación como una actividad a la que la persona tiene derecho según indican varias organizaciones internacionales y de la que además se puede obtener grandes beneficios tanto personales, sociales como también ambientales. La investigación presenta el método analítico en el que descomponemos el todo en sus partes para explicar y comprender de una mejor manera la investigación la cual es descriptiva pues ayuda a caracterizar el objeto de estudio. La recolección de datos para el desarrollo de la investigación se realizó mediante encuestas dividas por secciones aplicadas a los pobladores de las distintas edades de la provincia de Moyobamba y la observación directa de los hechos relevantes para la investigación, siendo plasmados los resultados obtenidos en la propuesta arquitectónica de centro recreacional para mejorar los servicios que se ofrecen en nuestra provincia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).