FACTORES PREDISPONENTES A LA PRE-ECLAMPSIA Y SU RELACIÓN CON LAS COMPLICACIONES MATERNO FETALES EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL II ESSALUD TARAPOTO, ENERO – MAYO 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Factores predisponentes a la pre-eclampsia y su relación con las complicaciones materno fetales en gestantes atendidas en el Hospital II EsSalud Tarapoto, enero – mayo 2016”, estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, cuya población y muestra fue 116 casos, se us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Rengifo, Cinthya Vanessa, Rengifo Gómez, Adelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores predisponentes a la pre-eclampsia y su relación con las complicaciones materno fetales en gestantes atendidas en el Hospital II EsSalud Tarapoto, enero – mayo 2016
Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, cuya población y muestra fue 116 casos, se usó como técnica la revisión documentaria y como instrumento la ficha de recojo de datos
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Factores predisponentes a la pre-eclampsia y su relación con las complicaciones materno fetales en gestantes atendidas en el Hospital II EsSalud Tarapoto, enero – mayo 2016”, estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, cuya población y muestra fue 116 casos, se usó como técnica la revisión documentaria y como instrumento la ficha de recojo de datos. Los resultados fueron: mayor proporción de mujeres con pre-eclampsia son convivientes 66,4% y procedentes de zona urbana 69,8%. Entre los factores predisponentes “relacionados con la pareja” resaltan las nulíparas 76,7% y andria de 1 a 3 parejas 98,3%; “No relacionados con la pareja” la pre-eclampsia previa 46,6%, periodo intergénesico > 3 años 80,2% y el 65,5% historia familiar de pre eclampsia; “presencia de enfermedades previas” hipertensión arterial 62,1%; “Ambientales” pobre no extremo 60,3% y educación primaria 76,7%; “Relacionados con el embarazo” la ITU 95,7%. Las complicaciones maternas identificadas son: la eclampsia 16,4%, el Síndrome de HELL 19,8%, insuficiencia renal 33,6% y DPP 25,9%. Las complicaciones fetales son: RCIU 27,6%, parto pre término 51,7%, RPM 57,8%. En conclusión: Existe relación significativa p<0,05 entre los factores predisponentes y las complicaciones maternas fetales. Palabras claves: Factores predisponentes, pre-eclampsia, complicaciones maternas y complicaciones fetales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).