Relación Entre Preeclampsia-Eclampsia Con El Bajo Peso Al Nacer En Parturientas Atendidas En El Hospital Ii-2 Tarapoto Y Hospital Ii-1 Moyobamba, Agosto – Diciembre 2016
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Relación entre pre-eclampsia - Eclampsia con el bajo peso al nacer en parturientas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto y Hospital II-1 Moyobamba, agosto – diciembre 2016”, estudio cuantitativo, correlacional, comparativo, retrospectivo. La población estuvo conformada por 111...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2314 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación entre pre-eclampsia - Eclampsia con el bajo peso al nacer en parturientas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto y Hospital II-1 Moyobamba |
Sumario: | El estudio titulado “Relación entre pre-eclampsia - Eclampsia con el bajo peso al nacer en parturientas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto y Hospital II-1 Moyobamba, agosto – diciembre 2016”, estudio cuantitativo, correlacional, comparativo, retrospectivo. La población estuvo conformada por 111 y 57 mujeres atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto y Hospital II-1 Moyobamba respectivamente. La técnica fue la revisión documentaria y como instrumento se usó una ficha de recolección de datos. Los resultados fueron: las parturientas se caracterizan por tener de 20 a 35 años, secundaria, conviviente, procedencia urbana, las cuales no difieren significativamente en los establecimientos. Las características obstétricas: antecedentes familiares con enfermedad hipertensiva e hipertensión en el embarazo anterior, diabetes mellitus, suficiente APN, multíparas, EG < de 37 semanas, periodo intergenésico adecuado, ganancia de peso materno de 8 a 12 kg. Encontrando sólo diferencia significativa en la APN p = 0,025 en los establecimientos. La proporción de pre-eclampsia - eclampsia no muestra diferencias relevantes prevaleciendo la pre-eclampsia severa con 78,4% y 75,4% para ambos establecimientos. Igualmente la proporción de Bajo Peso al Nacer prevaleciendo el menor de 2500g con 18,0% y 19,3% para Tarapoto y Moyobamba respectivamente. En conclusión: No existe relación significativa en la Preeclampsia – Eclampsia y el Bajo Peso al Nacer, Hospital II-2 Tarapoto p = 0,102 y Hospital II – 1 Moyobamba p = 0,445, al comparar no existe diferencia. Palabras claves: Parturienta, Pre-eclampsia, Eclampsia, Bajo Peso al Nacer |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).