Conservación de superficie de rodadura utilizando el aditivo con-AID súper en la carretera departamental tramo: Emp. SM-100 - Alto Roque - Buena Vista, KM. 6+000 AL KM 6+800. distrito de San Martin de Alao - provincia del Dorado - San Martin
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo Aplicar el aditivo químico Con Aid Súper para atenuar los efectos de plasticidad del material granular de la carretera departamental Tramo: Emp. SM-100 - Alto Roque - Buena Vista, km. 6+000 al km 6+800. Distrito de San Martín de Alao - Provincia del Dorado - San...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3035 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación, superficie, rodadura, aditivo, carretera. Conservation, surface, rolling, additive, road. |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo Aplicar el aditivo químico Con Aid Súper para atenuar los efectos de plasticidad del material granular de la carretera departamental Tramo: Emp. SM-100 - Alto Roque - Buena Vista, km. 6+000 al km 6+800. Distrito de San Martín de Alao - Provincia del Dorado - San Martín. El material a utilizar en el desarrollo del proyecto fue realizar un estudio al material granular utilizando un aditivo químico llamado CON AID SUPER para verificar el nivel de mejoramiento de la sub base del terreno, y de este modo obtener una mejora en la conservación de la superficie de rodadura, con el fin de dar el cumplimiento al método experimental. Con los resultados obtenidos se pretende incentivar las posteriores investigaciones de la gran gamma de aditivos químicos que existen en el medio y bajo condiciones determinadas para poder proponer su utilización en el mejoramiento de suelos con alta plasticidad. Se constató según el estudio de mecánica de suelos realizado, el aumento del valor de soporte relativo y de la resistencia, además también se confirmó una mejoría en los resultados de las pruebas de CBR, logrando un aumento de hasta el 100% en el material con aditivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).