Características arquitectónicas para un centro de rehabilitación en enfermedades mentales, que permita la reinserción de los pacientes en la ciudad de Tarapoto – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Características arquitectónicas para un centro de rehabilitación en enfermedades mentales, que permita la reinserción de los pacientes de la ciudad de Tarapoto-2018, tiene como objetivo general Lograr la reinserción de los pacientes, bajo una investigación bien es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características arquitectónicas Centro rehabilitación Enfermedades mentales Reinserción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Características arquitectónicas para un centro de rehabilitación en enfermedades mentales, que permita la reinserción de los pacientes de la ciudad de Tarapoto-2018, tiene como objetivo general Lograr la reinserción de los pacientes, bajo una investigación bien estructurada de modo que se pueda determinar las características arquitectónicas para un centro de rehabilitación en enfermedades mentales, utilizando un método no experimental sin manipular las variables, observando y recopilando datos importantes que se presentan en el contexto natural, a través de una encuesta dirigida a la población de la ciudad de Tarapoto. En la investigación se analizó a la población de Tarapoto y sus núcleos conurbados para determinar la cantidad de personas que requieren del servicio en salud mental según estadísticas del MINSA Y ESSALUD. De modo que se concluyó que en la ciudad de Tarapoto es importantes la creación de un proyecto de infraestructura para el equipamiento de salud mental, considerando la normatividad, los tipos de tratamiento y el tipo de usuario al que va dirigido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).