Complicaciones maternas y fetales asociadas a tipos de ruptura prematura de membranas en gestantes de 28 a 36 semanas atendidas en el Hospital Ii-2 Tarapoto, 2017
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo “Determinar las complicaciones maternas y fetales asociadas a tipos de ruptura prematura de membranas en gestantes de 28 a 36 semanas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, 2017”, estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, la población y muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3003 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones maternas Complicaciones fetales Ruptura prematura de membranas Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo “Determinar las complicaciones maternas y fetales asociadas a tipos de ruptura prematura de membranas en gestantes de 28 a 36 semanas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, 2017”, estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, la población y muestra fueron 120 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de ruptura prematura de membranas con 28 a 36 semanas de gestación. La técnica fue la revisión documentaria y como instrumento ficha de recolección de datos. Los resultados, Las características sociodemográficas de las gestantes de 28 a 36 semanas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto en el 2017, fueron: edad entre 20 a 35 años con 58,3%, de estado civil unión libre con 35,8%, proceden de zona urbana en 55,8%, grado de instrucción secundaria en 50,8% y el 37,5% son ama de casa. El tipo de ruptura prematura de membranas que se presentó con más frecuencia fue la ruptura alta en un 98,3%. Las complicaciones maternas presentadas con mayor frecuencia fueron: el parto pretérmino en 99,2%, el 0,8% no tuvo complicación previa. Las complicaciones fetales reportadas en gestantes de 28 a 36 semanas con ruptura prematura de membranas fueron: hipoplasia pulmonar en 52,5%, asfixia perinatal en 29,2% e infección neonatal en un 11,7%. No existe relación entre las complicaciones maternas con el tipo de rotura prematura de membranas en gestantes de 28 a 36 semanas se aplicó la prueba no paramétrica de chi cuadrado leída con un nivel de significancia < a 0,05.Si existe relación entre la variable complicaciones fetales y el tipo de rotura prematura de membranas al aplicar la prueba no paramétrica chi cuadrado se evidencia que la asfixia perinatal es la complicación fetal que presenta relación significativa (X2 = 4.939; p = 0.026) (p < 0,05). En conclusión la complicación asfixia perinatal es la única complicación que se relaciona significativamente (p<0,05) con el tipo de rotura prematura de membranas en gestantes de 28 a 36 semanas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).