Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una Propuesta de un Conjunto Habitacional en Zona Inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas. El predio está a orillas de la quebrada Yanayacu, quien es el principal protagonista donde se genera el problema central de esta te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Torres, Jose Enrrique, Guevara Encalada, Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjunto habitacional
Zonas inundables
Prototipo de vivienda
Yurimaguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSM_1bd63948cbbb7f72a84a5e3656624e73
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3359
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
title Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
spellingShingle Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
Aranda Torres, Jose Enrrique
Conjunto habitacional
Zonas inundables
Prototipo de vivienda
Yurimaguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
title_full Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
title_fullStr Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
title_full_unstemmed Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
title_sort Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas
author Aranda Torres, Jose Enrrique
author_facet Aranda Torres, Jose Enrrique
Guevara Encalada, Nilo
author_role author
author2 Guevara Encalada, Nilo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sierralta Tineo, Pablo Ciro
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Torres, Jose Enrrique
Guevara Encalada, Nilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conjunto habitacional
Zonas inundables
Prototipo de vivienda
Yurimaguas
topic Conjunto habitacional
Zonas inundables
Prototipo de vivienda
Yurimaguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una Propuesta de un Conjunto Habitacional en Zona Inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas. El predio está a orillas de la quebrada Yanayacu, quien es el principal protagonista donde se genera el problema central de esta tesis; que cada año el Sector “Las Américas” sufre una aguda crisis de inundaciones, y las viviendas existentes en el lugar están en riesgo permanente. Por tal motivo, se ha optado por buscar una solución puntual y concisa, que consiste en la Propuesta de un Conjunto Habitacional en Zona Inundable aplicando nuevas tecnologías. Dicha tecnología está orientado a la utilización de nuevos Materiales en el proceso constructivo; y será un proyecto que contemple viviendas prototipo para las similares zonas propensas a inundaciones en cualquier parte del País. La propuesta Arquitectónica consta del diseño de 7 Torres multifamiliares y 88 viviendas unifamiliares con 3 modelos diferentes, planificadas para el segmento socio-económico medio, donde la inversión será desarrollada por Fondos Privados. El conjunto además posee áreas de recreación pasiva y activa, eje con atractivo turístico, espacios públicos adecuados para sus habitantes y conservando el paisaje natural. Se ha considerado muchos aspectos arquitectónicos y urbanísticos que se mencionan en este proyecto, y su desarrollo es tal como se especifica y anexa en el presente trabajo de investigación
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-10T17:32:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-10T17:32:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aranda-Torres, J.E. & Guevara-Encalada, N. (2016). Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3359
identifier_str_mv Aranda-Torres, J.E. & Guevara-Encalada, N. (2016). Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
url http://hdl.handle.net/11458/3359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/4/ARQUITECTURA%20-%20Jose%20Enrrique%20Aranda%20Torres%20%26%20Nilo%20Guevara%20Encalada.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/1/ARQUITECTURA%20-%20Jose%20Enrrique%20Aranda%20Torres%20%26%20Nilo%20Guevara%20Encalada.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/3/ARQUITECTURA%20-%20Jose%20Enrrique%20Aranda%20Torres%20%26%20Nilo%20Guevara%20Encalada.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6dd629c5a5ebfffff57489f9e364b575
31e826313f0dee084cfeb70639637349
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c8e57219c889cdf3aea39f541a6bed28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1743509702825738240
spelling Sierralta Tineo, Pablo CiroAranda Torres, Jose EnrriqueGuevara Encalada, Nilo2019-07-10T17:32:05Z2019-07-10T17:32:05Z2016Aranda-Torres, J.E. & Guevara-Encalada, N. (2016). Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3359Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una Propuesta de un Conjunto Habitacional en Zona Inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguas. El predio está a orillas de la quebrada Yanayacu, quien es el principal protagonista donde se genera el problema central de esta tesis; que cada año el Sector “Las Américas” sufre una aguda crisis de inundaciones, y las viviendas existentes en el lugar están en riesgo permanente. Por tal motivo, se ha optado por buscar una solución puntual y concisa, que consiste en la Propuesta de un Conjunto Habitacional en Zona Inundable aplicando nuevas tecnologías. Dicha tecnología está orientado a la utilización de nuevos Materiales en el proceso constructivo; y será un proyecto que contemple viviendas prototipo para las similares zonas propensas a inundaciones en cualquier parte del País. La propuesta Arquitectónica consta del diseño de 7 Torres multifamiliares y 88 viviendas unifamiliares con 3 modelos diferentes, planificadas para el segmento socio-económico medio, donde la inversión será desarrollada por Fondos Privados. El conjunto además posee áreas de recreación pasiva y activa, eje con atractivo turístico, espacios públicos adecuados para sus habitantes y conservando el paisaje natural. Se ha considerado muchos aspectos arquitectónicos y urbanísticos que se mencionan en este proyecto, y su desarrollo es tal como se especifica y anexa en el presente trabajo de investigaciónThe purpose of this research is to develop a proposal about Housing Set design in a Flood Zone by using new technologies, in Yurimaguas city. The property is along the Yanayacu ravine , which is the main protagonist to this research. Each year “Las Americas ”neightboorhood suffers floods and the buildings stay in danger as well as. For that reason we have chosen to find a timely and concise solution, which consists of the Proposal of a Housing Set in Flood Zone applying new technologies.This technology is oriented to the use of new Materials to use in the building process; And it will be a project to show role model houses for some place of our country where we find the similar flood zones. The Architectural proposal consists of the design of 7 multi-family towers and 88 single-family homes with 3 different models, they will be accesible for the middle class people. This Project will be financed by a private investment.On the other hand, the Housing Set design has active and passive recreation áreas, Axes with tourist attractions, Suitable public spaces for its inhabitants and preserving the natural landscape. It has been considered lots of architectural and urban aspects that are mentioned in this project, and its development is as specified and annexed in this research workapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMConjunto habitacionalZonas inundablesPrototipo de viviendaYurimaguashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Planteamiento de un conjunto habitacional en zona inundable aplicando nuevas tecnologías, en la ciudad de Yurimaguasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto468937904547905501111852https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Diaz Perez, DanielDuharte Peredo, Juan CarlosRioja Diaz, Jorge IsaacsTHUMBNAILARQUITECTURA - Jose Enrrique Aranda Torres & Nilo Guevara Encalada.pdf.jpgARQUITECTURA - Jose Enrrique Aranda Torres & Nilo Guevara Encalada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1282http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/4/ARQUITECTURA%20-%20Jose%20Enrrique%20Aranda%20Torres%20%26%20Nilo%20Guevara%20Encalada.pdf.jpg6dd629c5a5ebfffff57489f9e364b575MD54ORIGINALARQUITECTURA - Jose Enrrique Aranda Torres & Nilo Guevara Encalada.pdfARQUITECTURA - Jose Enrrique Aranda Torres & Nilo Guevara Encalada.pdfConjunto Habitacional, Zonas Inundables, Prototipo de Vivienda, [Yurimaguas]application/pdf6524937http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/1/ARQUITECTURA%20-%20Jose%20Enrrique%20Aranda%20Torres%20%26%20Nilo%20Guevara%20Encalada.pdf31e826313f0dee084cfeb70639637349MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARQUITECTURA - Jose Enrrique Aranda Torres & Nilo Guevara Encalada.pdf.txtARQUITECTURA - Jose Enrrique Aranda Torres & Nilo Guevara Encalada.pdf.txtExtracted texttext/plain109742http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3359/3/ARQUITECTURA%20-%20Jose%20Enrrique%20Aranda%20Torres%20%26%20Nilo%20Guevara%20Encalada.pdf.txtc8e57219c889cdf3aea39f541a6bed28MD5311458/3359oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33592022-09-07 09:27:09.295Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).