Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
Descripción del Articulo
La investigación “Evaluación del incremento de altura de los rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) - Pucallpa”, tuvo como objetivo evaluar y comprobar que el comportamiento del incremento de altu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonas inundables Rebrotes de plantación Zonas no inundables |
Sumario: | La investigación “Evaluación del incremento de altura de los rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) - Pucallpa”, tuvo como objetivo evaluar y comprobar que el comportamiento del incremento de altura influenciado por los factores ambientales, biológicos y tratamientos silviculturales en función a zonas no inundables es mayor a la zona inundable de la plantación. Para esto se utilizó la metodología experimental, la cual consistió en aplicar tratamientos silvícolas a los rebrotes, medir, comparar y evaluar alturas, así como sus condiciones fitosanitarias, factores que se consideraron fueron influidos por los factores ambientales, biológicos y silvicultarales aplicados en la muestra. Los resultados ponen en evidencias que el mayor incremento del crecimiento en altura de rebrotes de la especie Callycophyllum spruceanum (capirona) se produjo en la zona alta de la plantación, no existe influencia de la intensidad de luz en ninguna de las zonas en otras palabras no hay una relación directa entre esta variable y el incremento del rebrote, con respecto a la humedad hay una relación significativa a partir de un tamaño determinado en los rebrotes, los tratamientos silviculturales ejercen influencia en el incremento de la altura en los rebrotes, la limpieza de la maleza, eliminación de lianas y raleo de rebrotes favoreció en su desarrollo, el tipo de brote no ejerce influencia en el incremento de la altura de los rebrotes en ninguna de las zonas, la sobrevivencia en la plantación independientemente de los tratamientos que se aplicaron, es buena según la clasificación utilizada en el experimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).