Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú

Descripción del Articulo

La investigación “Evaluación del incremento de altura de los rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) - Pucallpa”, tuvo como objetivo evaluar y comprobar que el comportamiento del incremento de altu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Barboza, Gian Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas inundables
Rebrotes de plantación
Zonas no inundables
id RUNU_67b29c8668ac3b6e2920fea1c4081b85
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3578
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mori Vásquez, Jorge ArturoCabrera Barboza, Gian Franco2018-07-06T18:11:22Z2018-07-06T18:11:22Z2018FORESTAL-2018-GIANCABRERAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3578La investigación “Evaluación del incremento de altura de los rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) - Pucallpa”, tuvo como objetivo evaluar y comprobar que el comportamiento del incremento de altura influenciado por los factores ambientales, biológicos y tratamientos silviculturales en función a zonas no inundables es mayor a la zona inundable de la plantación. Para esto se utilizó la metodología experimental, la cual consistió en aplicar tratamientos silvícolas a los rebrotes, medir, comparar y evaluar alturas, así como sus condiciones fitosanitarias, factores que se consideraron fueron influidos por los factores ambientales, biológicos y silvicultarales aplicados en la muestra. Los resultados ponen en evidencias que el mayor incremento del crecimiento en altura de rebrotes de la especie Callycophyllum spruceanum (capirona) se produjo en la zona alta de la plantación, no existe influencia de la intensidad de luz en ninguna de las zonas en otras palabras no hay una relación directa entre esta variable y el incremento del rebrote, con respecto a la humedad hay una relación significativa a partir de un tamaño determinado en los rebrotes, los tratamientos silviculturales ejercen influencia en el incremento de la altura en los rebrotes, la limpieza de la maleza, eliminación de lianas y raleo de rebrotes favoreció en su desarrollo, el tipo de brote no ejerce influencia en el incremento de la altura de los rebrotes en ninguna de las zonas, la sobrevivencia en la plantación independientemente de los tratamientos que se aplicaron, es buena según la clasificación utilizada en el experimento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUZonas inundablesRebrotes de plantaciónZonas no inundablesEvaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalTEXTFORESTAL-2018-GIANCABRERA-RESUMEN.pdf.txtFORESTAL-2018-GIANCABRERA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain20416https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dee59b53-89d3-4e52-97eb-3297daabf8f5/download825246d5e79fdcfe871d09a52f765cabMD52000003034T.pdf.txt000003034T.pdf.txtExtracted texttext/plain20416https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4f678182-a13f-4a46-a4be-6b0d4e65f6a7/download825246d5e79fdcfe871d09a52f765cabMD53ORIGINAL000003034T.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf370250https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/77ad16f0-7395-4b74-9916-363fc1bd4880/download03867c85a63e1ee738715785c0b83ee9MD5120.500.14621/3578oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35782022-05-13 15:08:16.871https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
title Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
spellingShingle Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
Cabrera Barboza, Gian Franco
Zonas inundables
Rebrotes de plantación
Zonas no inundables
title_short Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
title_full Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
title_fullStr Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
title_full_unstemmed Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
title_sort Evaluación del incremento de altura de rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) – Pucallpa – Perú
author Cabrera Barboza, Gian Franco
author_facet Cabrera Barboza, Gian Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Vásquez, Jorge Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Barboza, Gian Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zonas inundables
Rebrotes de plantación
Zonas no inundables
topic Zonas inundables
Rebrotes de plantación
Zonas no inundables
description La investigación “Evaluación del incremento de altura de los rebrotes en la plantación de Callycophylum spruceanum en función a zonas inundables y no inundables en la Estación Experimental Agraria (INIA) - Pucallpa”, tuvo como objetivo evaluar y comprobar que el comportamiento del incremento de altura influenciado por los factores ambientales, biológicos y tratamientos silviculturales en función a zonas no inundables es mayor a la zona inundable de la plantación. Para esto se utilizó la metodología experimental, la cual consistió en aplicar tratamientos silvícolas a los rebrotes, medir, comparar y evaluar alturas, así como sus condiciones fitosanitarias, factores que se consideraron fueron influidos por los factores ambientales, biológicos y silvicultarales aplicados en la muestra. Los resultados ponen en evidencias que el mayor incremento del crecimiento en altura de rebrotes de la especie Callycophyllum spruceanum (capirona) se produjo en la zona alta de la plantación, no existe influencia de la intensidad de luz en ninguna de las zonas en otras palabras no hay una relación directa entre esta variable y el incremento del rebrote, con respecto a la humedad hay una relación significativa a partir de un tamaño determinado en los rebrotes, los tratamientos silviculturales ejercen influencia en el incremento de la altura en los rebrotes, la limpieza de la maleza, eliminación de lianas y raleo de rebrotes favoreció en su desarrollo, el tipo de brote no ejerce influencia en el incremento de la altura de los rebrotes en ninguna de las zonas, la sobrevivencia en la plantación independientemente de los tratamientos que se aplicaron, es buena según la clasificación utilizada en el experimento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv FORESTAL-2018-GIANCABRERA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3578
identifier_str_mv FORESTAL-2018-GIANCABRERA
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dee59b53-89d3-4e52-97eb-3297daabf8f5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4f678182-a13f-4a46-a4be-6b0d4e65f6a7/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/77ad16f0-7395-4b74-9916-363fc1bd4880/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 825246d5e79fdcfe871d09a52f765cab
825246d5e79fdcfe871d09a52f765cab
03867c85a63e1ee738715785c0b83ee9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349718737879040
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).