Características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes mayores de 18 años operados de hernia inguinal en el Hospital II - 2 Tarapoto entre los meses enero a setiembre del 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer las principales características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes mayores de 18 años operados de hernia inguinal en el Hospital II- 2 Tarapoto entre los meses enero a setiembre del 2019. Método: Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Valentin, Favio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínicas
Epidemiológicas
Quirúrgicas
Hernia inguinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer las principales características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes mayores de 18 años operados de hernia inguinal en el Hospital II- 2 Tarapoto entre los meses enero a setiembre del 2019. Método: Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, transversal, no experimental. El tamaño de la muestra fue de 66 pacientes mayores de 18 años. La recolección de datos se hizo mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: Los signos y síntomas predominantes fueron el dolor y el abultamiento. El grupo etario entre 51 y 70 años predominó con 43%. Predominó el sexo masculino, de procedencia urbana. El tipo más frecuente de hernia es la indirecta con un 68 %. La localización derecha es más frecuente con un 56 % de casos, el 89% no presento complicaciones, el 62% de hernias no presentaron contenido. El procedimiento quirúrgico más usado fue la hernioplastia con un 97%. Se observó que el 92% de los casos no presentó complicación postquirúrgica. Conclusiones: Los signos y síntomas más frecuentes fue el dolor, seguido del abultamiento. La edad promedio fue de 51 a 70 años, en el sexo masculino, cuya procedencia predominante fue la urbana. Las hernias inguinales se localizaron más en el lado derecho, predomina el tipo indirecto, la técnica más utilizada fue la hernioplastía, sin presentar complicaciones postquirúrgicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).