Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013
Descripción del Articulo
Las dimensiones emocionales de las vivencias humanas se encuentran en la categoría definida por Bisquerra (2005), como competencias emocionales en los que se consideran un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes se conjugan para posibilitar la toma de conciencia, la comprensi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2092 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias emocionales Manifestaciones emocionales |
id |
UNSM_0ee8fc1e07f971ab48dcaec645cfbc81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2092 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 |
title |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 |
spellingShingle |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 Díaz Guevara, Neylí Competencias emocionales Manifestaciones emocionales |
title_short |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 |
title_full |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 |
title_fullStr |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 |
title_sort |
Relación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013 |
author |
Díaz Guevara, Neylí |
author_facet |
Díaz Guevara, Neylí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salvatierra Juro, Rossana Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Guevara, Neylí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias emocionales Manifestaciones emocionales |
topic |
Competencias emocionales Manifestaciones emocionales |
description |
Las dimensiones emocionales de las vivencias humanas se encuentran en la categoría definida por Bisquerra (2005), como competencias emocionales en los que se consideran un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes se conjugan para posibilitar la toma de conciencia, la comprensión, la expresión y la regulación apropiada de las manifestaciones emocionales. Este conjunto de habilidades facilitan a la persona su adaptación al entorno enfrentando de manera creativa la realidad. Entonces este aspecto de la educación y el aprendizaje se convierte en un tema relevante para que los docentes, alumnos y padres se enfoquen en el desarrollo efectivo de estas competencias, por su repercusión positiva en lo formativo como base del mejoramiento de las relaciones sociales como característica esencial de un buen ciudadano desde la perspectiva de Calle, Remolina y Velásquez (2011), quienes destacan a la habilidad social como la destreza para manejar las relaciones con los demás, consiguiendo un estado de satisfacción óptima por su pertenencia al grupo. Si la manifestación de las habilidades emocionales promueve las relaciones sociales, el nexo necesario es la dinámica que la imprimen las habilidades comunicativas. Es en este punto que advertimos la conjunción entre estas dos variables que merecieron nuestra atención a través un ejercicio investigativo serio desplegado para llegar al esclarecimiento de la medida en se encuentran asociadas, para poder promover nuevas actitudes docentes para su abordaje técnico pedagógico efectivo. Nuestra investigación se realizó en la Institución Educativa Inicial Nº 313, del caserío Azunguillo, habiendo alcanzado la participación de 28 niños y niñas a los que se les evaluó mediante dos listas de cotejo, la primera con 20, ítems para verificar el nivel de manifestación de las habilidades emocionales; la segunda lista con 18 ítems, para verificar el nivel de aprendizaje de sus habilidades comunicativas. Ambos instrumentos se aplicaron mediante la observación directa de la conducta. La presentación de los resultados se realiza en dos bloques analíticos. En el primer bloque se consideran criterios y procedimientos descriptivos teniendo en cuenta los valores alcanzados a modo de sumatorias generales y porcentajes obtenidos con sus proyecciones gráficas correspondientes. En el segundo bloque se realiza el análisis correlacional los datos generales consolidados de ambas variables, con la finalidad de demostrar una probable convergencia entre ellas. El coeficiente general encontrado se mostró superior a los estandarizados, punto del que se desprende la interpretación de la existencia de una asociación directa entre el nivel la manifestación de las habilidades emocionales y el nivel de aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas de los niños y niñas de cinco años de edad de la institución Educativa Inicial Nº 313 del caserío Azunguillo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-06T01:09:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-06T01:09:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2092 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2092 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/4/00-2-04725.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/1/00-2-04725.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/3/00-2-04725.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68635747541a18d74e89d2b1d0687b54 c22c65150225254d436e96b52e99e772 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9bd64b1ddb2ca5b2f11cd8b43c139ffd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962208144785408 |
spelling |
Salvatierra Juro, Rossana RocíoDíaz Guevara, Neylí2017-06-06T01:09:25Z2017-06-06T01:09:25Z2014-07Apahttp://hdl.handle.net/11458/2092Las dimensiones emocionales de las vivencias humanas se encuentran en la categoría definida por Bisquerra (2005), como competencias emocionales en los que se consideran un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes se conjugan para posibilitar la toma de conciencia, la comprensión, la expresión y la regulación apropiada de las manifestaciones emocionales. Este conjunto de habilidades facilitan a la persona su adaptación al entorno enfrentando de manera creativa la realidad. Entonces este aspecto de la educación y el aprendizaje se convierte en un tema relevante para que los docentes, alumnos y padres se enfoquen en el desarrollo efectivo de estas competencias, por su repercusión positiva en lo formativo como base del mejoramiento de las relaciones sociales como característica esencial de un buen ciudadano desde la perspectiva de Calle, Remolina y Velásquez (2011), quienes destacan a la habilidad social como la destreza para manejar las relaciones con los demás, consiguiendo un estado de satisfacción óptima por su pertenencia al grupo. Si la manifestación de las habilidades emocionales promueve las relaciones sociales, el nexo necesario es la dinámica que la imprimen las habilidades comunicativas. Es en este punto que advertimos la conjunción entre estas dos variables que merecieron nuestra atención a través un ejercicio investigativo serio desplegado para llegar al esclarecimiento de la medida en se encuentran asociadas, para poder promover nuevas actitudes docentes para su abordaje técnico pedagógico efectivo. Nuestra investigación se realizó en la Institución Educativa Inicial Nº 313, del caserío Azunguillo, habiendo alcanzado la participación de 28 niños y niñas a los que se les evaluó mediante dos listas de cotejo, la primera con 20, ítems para verificar el nivel de manifestación de las habilidades emocionales; la segunda lista con 18 ítems, para verificar el nivel de aprendizaje de sus habilidades comunicativas. Ambos instrumentos se aplicaron mediante la observación directa de la conducta. La presentación de los resultados se realiza en dos bloques analíticos. En el primer bloque se consideran criterios y procedimientos descriptivos teniendo en cuenta los valores alcanzados a modo de sumatorias generales y porcentajes obtenidos con sus proyecciones gráficas correspondientes. En el segundo bloque se realiza el análisis correlacional los datos generales consolidados de ambas variables, con la finalidad de demostrar una probable convergencia entre ellas. El coeficiente general encontrado se mostró superior a los estandarizados, punto del que se desprende la interpretación de la existencia de una asociación directa entre el nivel la manifestación de las habilidades emocionales y el nivel de aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas de los niños y niñas de cinco años de edad de la institución Educativa Inicial Nº 313 del caserío Azunguillo.The emotional dimension of human experience are in the category defined by Bisquerra (2005), and emotional skills that are considered in a set of knowledge, skills, abilities and attitudes combine to facilitate awareness, understanding, appropriate expression and regulation of emotional manifestations. This set of skills to facilitate their adaptation to individual creatively facing reality. So this aspect of education and learning becomes an important issue for teachers, students and parents to focus on the effective development of these skills, for their positive impact on the educational basis of improving social relations characteristic essentials of good citizenship from the perspective of Calle, Remolina and Velásquez (2011), who emphasize the social skill as the ability to manage relationships with others, achieving a state of optimal satisfaction with their group. If the manifestation of emotional skills promotes social relations, the requisite nexus is the dynamic that printed communication skills. It is at this point that we note the conjunction between these two variables that deserved our attention through a serious investigative exercise to get deployed to clarify the extent they are associated, to promote new educational approaches for effective teaching technical approach. Our research was conducted in Initial Educational Institution Nº 313, the hamlet Azunguillo, having reached the participation of 28 boys and girls who were evaluated by two checklists, the first with 20 items to check the level of expression of emotional skills; the second list of 18 items, to check the level of learning communication skills. Both instruments were applied by direct observation of behavior. The presentation of the results is performed in two analytical components. In the first block are considered descriptive criteria and procedures taking into account the values reached as general summations and percentages obtained with corresponding graphic projections. In the second block the correlational analyzes the consolidated data on both variables, in order to prove a likely convergence between them is performed. The overall coefficient found was superior to the standard point of the interpretation of the existence of a direct association between the expression level of emotional skills and level of meaningful learning of communicative skills of children emerges five years of age Initial Educational institution No. 313 of village Azunguillo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCompetencias emocionalesManifestaciones emocionalesRelación entre la manifestación de las habilidades emocionales y el Aprendizaje significativo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 313 del caserío de Azunguillo en el año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestría en educaciónUniversidad Nacional de San Martín.Escuela de postgradoMagister en ciencias de la educación con mención en psicopedagogíaGrado de MaestroTHUMBNAIL00-2-04725.pdf.jpg00-2-04725.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1025http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/4/00-2-04725.pdf.jpg68635747541a18d74e89d2b1d0687b54MD54ORIGINAL00-2-04725.pdf00-2-04725.pdfTexto completoapplication/pdf2204073http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/1/00-2-04725.pdfc22c65150225254d436e96b52e99e772MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT00-2-04725.pdf.txt00-2-04725.pdf.txtExtracted texttext/plain147165http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2092/3/00-2-04725.pdf.txt9bd64b1ddb2ca5b2f11cd8b43c139ffdMD5311458/2092oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/20922021-12-21 03:09:23.936Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.736429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).