Factores asociados a complicaciones postoperatorias de apendicitis aguda en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto en el periodo enero – diciembre 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los principales Factores Asociados a las complicaciones postoperatorias de apendicitis aguda en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto, durante el periodo comprendido de enero a diciembre del 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, de tipo cualitativo, en 635...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2646 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abdomen agudo Apendicitis Apendicectomía Omplicaciones posoperatorias Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los principales Factores Asociados a las complicaciones postoperatorias de apendicitis aguda en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto, durante el periodo comprendido de enero a diciembre del 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, de tipo cualitativo, en 635 pacientes. Se determinó asociaciones entre pacientes intervenidos quirúrgicamente de apendicitis aguda a una complicación postoperatoria. RESULTADOS: El 18 % de la serie sufrió algún tipo de complicación, principalmente en la infección del sitio operatorio. Las complicaciones se vieron asociadas al grupo etario comprendido entre 20 a 29 años, así como en las formas histopatológicas más avanzadas de la afección. La aparición de tales complicaciones puede ser causa de re-intervenciones y de aumento de la estadía hospitalaria. CONCLUSIÓN: El diagnóstico precoz de la enfermedad y la apendicetomía inmediata con una técnica quirúrgica adecuada previenen la aparición de complicaciones posquirúrgicas y determinan el éxito del único tratamiento eficaz contra la afección más común que causa el abdomen agudo, cuyo pronóstico depende en gran medida y entre otros factores, del tiempo de evolución preoperatoria y de la fase en que se encuentre el proceso al realizar la intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).