Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio
Descripción del Articulo
En este proyecto de tesis se realiza un análisis de la calidad de servicio que brinda el actual terminal terrestre de la ciudad de Moyobamba, en base al cumplimiento de parámetros según las condiciones de habitabilidad y requerimientos funcionales, además de una encuesta realizada a 354 usuarios may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2714 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal terrestre Calidad de servicio Condiciones de habitabilidad Requerimientos funcionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSM_07ab867b9b9ad591e746b9e9fd091cd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2714 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio |
title |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio |
spellingShingle |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio Guillen Villacorta, Johana Noemí Terminal terrestre Calidad de servicio Condiciones de habitabilidad Requerimientos funcionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio |
title_full |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio |
title_fullStr |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio |
title_full_unstemmed |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio |
title_sort |
Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio |
author |
Guillen Villacorta, Johana Noemí |
author_facet |
Guillen Villacorta, Johana Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Blaz Miranda, Pablo Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Villacorta, Johana Noemí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terminal terrestre Calidad de servicio Condiciones de habitabilidad Requerimientos funcionales |
topic |
Terminal terrestre Calidad de servicio Condiciones de habitabilidad Requerimientos funcionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
En este proyecto de tesis se realiza un análisis de la calidad de servicio que brinda el actual terminal terrestre de la ciudad de Moyobamba, en base al cumplimiento de parámetros según las condiciones de habitabilidad y requerimientos funcionales, además de una encuesta realizada a 354 usuarios mayores de 15 años, cuyos resultados respaldan que existe un bajo nivel en la calidad del servicio. La investigación realizada es descriptiva – comparativa, este diseño permitió comparar cuantitativamente el servicio actual con la nueva propuesta arquitectónica desarrollada, según los parámetros de las dimensiones mínimas, de esta manera los resultados obtenidos indicaron una amplia diferencia que incide en la calidad de servicio con el actual terminal. Posteriormente, se ejecutó una segunda encuesta que validó la propuesta del Nuevo Terminal al obtener un resultado contundente en el nivel de satisfacción de la población encuestada. Para finalizar se proporcionó una serie de conclusiones y recomendaciones sobre el estudio realizado, así mismo quedó demostrado la hipótesis general de la investigación el cual busca mejorar significativamente el servicio del transporte interprovincial en Moyobamba con un Nuevo Terminal Terrestre. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-16T18:22:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-16T18:22:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guillen-Villacorta, J. N. (2018). Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2714 |
identifier_str_mv |
Guillen-Villacorta, J. N. (2018). Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2714 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/5/ARQUITECTURA%20-%20Johana%20Noemi%20Guillen%20Villacorta.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/1/ARQUITECTURA%20-%20Johana%20Noemi%20Guillen%20Villacorta.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/4/ARQUITECTURA%20-%20Johana%20Noemi%20Guillen%20Villacorta.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06f8ebcbe872ee8fdc1a945e4386af5f cb520b342bee1eff02abdd578993828c 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 edb7b4d58c4da2b5525ee8c042ed12fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1744143887113388032 |
spelling |
Blaz Miranda, Pablo OswaldoGuillen Villacorta, Johana Noemí2018-05-16T18:22:08Z2018-05-16T18:22:08Z2018Guillen-Villacorta, J. N. (2018). Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicio. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/2714En este proyecto de tesis se realiza un análisis de la calidad de servicio que brinda el actual terminal terrestre de la ciudad de Moyobamba, en base al cumplimiento de parámetros según las condiciones de habitabilidad y requerimientos funcionales, además de una encuesta realizada a 354 usuarios mayores de 15 años, cuyos resultados respaldan que existe un bajo nivel en la calidad del servicio. La investigación realizada es descriptiva – comparativa, este diseño permitió comparar cuantitativamente el servicio actual con la nueva propuesta arquitectónica desarrollada, según los parámetros de las dimensiones mínimas, de esta manera los resultados obtenidos indicaron una amplia diferencia que incide en la calidad de servicio con el actual terminal. Posteriormente, se ejecutó una segunda encuesta que validó la propuesta del Nuevo Terminal al obtener un resultado contundente en el nivel de satisfacción de la población encuestada. Para finalizar se proporcionó una serie de conclusiones y recomendaciones sobre el estudio realizado, así mismo quedó demostrado la hipótesis general de la investigación el cual busca mejorar significativamente el servicio del transporte interprovincial en Moyobamba con un Nuevo Terminal Terrestre.The following thesis project presents a service quality analysis of the current terrestrial terminal in Moyobamba city, based on fulfilled for habitability conditions and functional requirements criteria, and a survey, answered by 354 users over the age of 15, whose results support the existence of a low level of service quality. The conducted research is descriptive and comparative. This design allows to make a quantitative comparison between the current service and the new architectural proposal that was developed according to the minimum dimensions’ criteria. This way, the obtained results showed a wide difference that has an impact on the service quality with the current terminal. A second survey was carried out afterwards, which validated the New Terminal proposal by obtaining a strong outcome in the level of satisfaction from the population surveyed. Finally, a series of conclusions and recommendations on this study was provided. The general hypothesis of this research was proven to be correct, which aims to improve the interprovincial transportation service in Moyobamba with a new terrestrial terminal.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMTerminal terrestreCalidad de servicioCondiciones de habitabilidadRequerimientos funcionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nuevo terminal terrestre interprovincial de la ciudad de Moyobamba, para mejorar la calidad del servicioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín .Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto46903653https://orcid.org/0000-0002-6800-785301156459https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Del Aguila Bartra, ManuelaDuharte Peredo, Juan CarlosChung Rojas, Carlos EnriqueTHUMBNAILARQUITECTURA - Johana Noemi Guillen Villacorta.pdf.jpgARQUITECTURA - Johana Noemi Guillen Villacorta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1282http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/5/ARQUITECTURA%20-%20Johana%20Noemi%20Guillen%20Villacorta.pdf.jpg06f8ebcbe872ee8fdc1a945e4386af5fMD55ORIGINALARQUITECTURA - Johana Noemi Guillen Villacorta.pdfARQUITECTURA - Johana Noemi Guillen Villacorta.pdfTerminal terrestre, calidad de servicio, condiciones de habitabilidad, requerimientos funcionales.application/pdf7702523http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/1/ARQUITECTURA%20-%20Johana%20Noemi%20Guillen%20Villacorta.pdfcb520b342bee1eff02abdd578993828cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTARQUITECTURA - Johana Noemi Guillen Villacorta.pdf.txtARQUITECTURA - Johana Noemi Guillen Villacorta.pdf.txtExtracted texttext/plain189921http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2714/4/ARQUITECTURA%20-%20Johana%20Noemi%20Guillen%20Villacorta.pdf.txtedb7b4d58c4da2b5525ee8c042ed12fdMD5411458/2714oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/27142022-09-09 12:29:05.487Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).