Características epidemiológicas, clínicas y factores de riesgo en pacientes hospitalizados por neumonía Covid-19, atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto en el periodo de marzo a octubre de 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Características epidemiológicas, clínicas y factores de riesgo en pacientes hospitalizados por neumonía Covid-19, atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto en el periodo de marzo a octubre de 2020”. Planteó como objetivo general: Describir las características epidemiológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Reategui, Kyara Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características epidemiológicas
Características clínicas
Factores de riesgo
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “Características epidemiológicas, clínicas y factores de riesgo en pacientes hospitalizados por neumonía Covid-19, atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto en el periodo de marzo a octubre de 2020”. Planteó como objetivo general: Describir las características epidemiológicas, clínicas y factores de riesgo en los pacientes hospitalizados por Neumonía COVID-19, atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto en el periodo de marzo a octubre de 2020. Para el logro del objetivo se aplicó una ficha de análisis documental considerando 256 historias clínicas, siendo un estudio básico, descriptivo, no experimental, retrospectivo y transversal. Principales resultados: El 94% de los pacientes presentó disnea. El 55.5% fueron adultos entre 30 y 59 años. El 68% perteneció al sexo masculino. El 64.5% provino de la provincia de San Martín. La hipertensión arterial y la obesidad, se presentaron en el 25% y 25% de los pacientes, respectivamente. Conclusiones: Las características clínicas encontradas fueron: disnea, taquipnea, fiebre, tos, malestar general, taquicardia, presión arterial superior a 130/80 mmHg, cefalea, dolor torácico, hipoxemia grave, dolor de garganta y mialgia. Se identificaron como características epidemiológicas: sexo masculino, adultos entre 30 y 59 años, procedencia de la provincia de San Martín y ocupación en labores domésticas. Finalmente, se identificaron como factores de riesgo: la hipertensión arterial, la obesidad y la diabetes mellitus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).