Análisis y evaluación de la productividad en las obras públicas durante la fase de construcción en el distrito de Vinchos, Ayacucho - Perú 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado en la presente investigación tuvo como objetivo determinar el análisis y la evaluación de la productividad en las obras públicas durante la fase de construcción en el distrito de Vinchos, Ayacucho - Perú 2023. Los proyectos examinados reflejaron una asignación de tiempo diversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Quispe, Arnulfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6439
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Trabajo contributivo
Gestión pública
Obras públicas
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio realizado en la presente investigación tuvo como objetivo determinar el análisis y la evaluación de la productividad en las obras públicas durante la fase de construcción en el distrito de Vinchos, Ayacucho - Perú 2023. Los proyectos examinados reflejaron una asignación de tiempo diversa entre actividades productivas, contributivas y no contributivas, como se muestra en la OBRA 01 el cual distribuyó su tiempo en TP (47.44%), TC (28.20%), y TNC (24.36%), mientras que en la OBRA 03, se notó un preocupante 33.94% en actividades no contributivas. Por otro lado las actividades contributivas, aunque indirectas, resultaron críticas para apoyar las tareas productivas, ya que aspectos como el marcado de puntos de referencia y el transporte de maquinaria, destacaron su importancia al ocupar hasta un 30.84% del tiempo en la OBRA 02, manteniendo una secuencia de trabajo coherente y preparada. Sin embargo, las actividades no contributivas, que incluyen períodos de espera y distracciones personales, presentaron un desafío constante, subrayando la necesidad de mejorar las políticas internas y la supervisión. Ademas, la eficiencia se vio directamente afectada por la competencia del personal y la asignación de tareas según la especialización, este factor enfatiza la importancia de una gestión de roles estratégica, donde las responsabilidades se asignan en función de la experiencia, promoviendo así una ejecución de trabajo de alta calidad y productividad. En conclusión, la variabilidad en la gestión del tiempo y la asignación de tareas subraya la necesidad de una supervisión meticulosa y una asignación de personal especializado para mejorar la productividad en las obras públicas en Vinchos, puesto que al combatir la ineficiencia se requiere un enfoque holístico que valore tanto las actividades directas como las contributivas, y que proactivamente minimice los comportamientos no productivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).