Aplicación de la filosofía Lean Construcción para optimizar tiempo de las partidas de casco gris en la construcción del pabellón de Hospitalización Materno Infantil Tipo 2.2-E de la Ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
El Trabajo de investigación titulado “Aplicación de la filosofía Lean Construction para optimizar tiempo de las partidas de casco gris en la construcción del pabellón de Hospitalización Del Hospital Materno Infantil Tipo 2.2-E de la ciudad de Juliaca”, se enfoca en el uso de herramientas Lean Constr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6115 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contributivo Construcción Filosofía Planificación Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Trabajo de investigación titulado “Aplicación de la filosofía Lean Construction para optimizar tiempo de las partidas de casco gris en la construcción del pabellón de Hospitalización Del Hospital Materno Infantil Tipo 2.2-E de la ciudad de Juliaca”, se enfoca en el uso de herramientas Lean Construction utilizando los porcentajes de cumplimiento planificado, análisis de restricciones, diagrama de flujo y carta balance, con mediciones cada 15 minutos y con análisis en sitio para los diferentes tipos de trabajo requeridos por el método, como trabajo productivo (TP), trabajo contributario (TC ) y trabajo no contributivo (TNC). En este estudio se implementan herramientas de Lean Construction para optimizar el costo y tiempo de la obra, y así aumentar la productividad de proyectos de construcción, especialmente proyectos que no cumplen con los cronogramas durante la ejecución de obras. La investigación es aplicada, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, longitudinal y prospectiva; es decir, es un estudio observacional. Se ha trabajado con una población de 52 subpartidas a nivel general y se escogieron de estas 30, las que involucran estructuras de concreto armado, para dichas actividades se evaluaron el trabajo de 12 obreros durante 8 horas por actividad. Al utilizar los conceptos de Lean Construction se optimizaron los recursos, se redujo el trabajo no contributivo y se planifico mejor el trabajo lo cual aumento de la productividad. Se obtuvo un trabajo productivo del 55.90%, trabajo contributario de 29.58% y trabajo no contributario de 14.43%. según la aplicación de carta balance. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).