Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia del comportamiento de los trabajadores en la accidentabilidad laboral y cambiar los comportamientos inseguros para generar que la seguridad se practique como una cultura de autocuidado. La metodología del trabajo consistió en el análisis docu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3606 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud ocupacional Accidente laboral Riesgos Prevención Actividad minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_fd6c84277a1a3fe368edab7e84a8d939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3606 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Arones Apestegui, José Luis2020-02-06T16:06:23Z2020-02-06T16:06:23Z2019TESIS M804_Arohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3606El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia del comportamiento de los trabajadores en la accidentabilidad laboral y cambiar los comportamientos inseguros para generar que la seguridad se practique como una cultura de autocuidado. La metodología del trabajo consistió en el análisis documental tanto de la empresa titular como de la empresa especializada (contratista CONSEM EIRL) y cumplir el plan piloto de evaluación de comportamientos en las labores seleccionadas, ver la tabla 2.3 y 2.4. Los resultados de esta evaluación, según los comportamientos críticos establecidos en la tabla 2.6, los trabajadores muestran comportamientos inseguros al desobedecer el cumplimiento de los reglamentos y los estándares determinados en cada uno de los trabajos asignados; igualmente se reporta que los índices de accidentabilidad laboral tiende a reducir con la ejecución del plan de seguridad basada en el comportamiento, cuyo índice de frecuencia acumulativo es 2.48 y el índice gravedad acumulativa de 49.64, que es inferior al año anterior de 2018; también en los trabajos de servicios que presta la EE CONSEM, tránsito y la manipulación de los diversos materiales y de maquinarias tiene la mayor incidencia en la accidentabilidad laboral en la empresa especializada. Finalmente la empresa CONSEM E.I.R.L durante los servicios que presta para la empresa Consorcio Minero Horizonte tiene la obligación de promover la cultura de la seguridad acorde con las exigencias de las normas de seguridad y salud ocupacional vigentes.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSeguridadSalud ocupacionalAccidente laboralRiesgosPrevenciónActividad minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M804_Aro.pdfapplication/pdf7881306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85ac9568-1d8c-4820-81dc-a4641fe51156/download497e8672141e3eeff7b4371a372d0028MD51TEXTTESIS M804_Aro.pdf.txtTESIS M804_Aro.pdf.txtExtracted texttext/plain101744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9165725a-bae3-4cb6-bc18-8a8c106d7bde/download055fbf130796f1f740ffc19ac13efa9dMD53THUMBNAILTESIS M804_Aro.pdf.jpgTESIS M804_Aro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4315https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0e74810-29c8-45d1-b7cf-4f40885d2d0d/download3ad41624d1e9f8acb1329929939b98b0MD54UNSCH/3606oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36062024-06-02 15:32:47.101http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 |
title |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 |
spellingShingle |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 Arones Apestegui, José Luis Seguridad Salud ocupacional Accidente laboral Riesgos Prevención Actividad minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 |
title_full |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 |
title_fullStr |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 |
title_full_unstemmed |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 |
title_sort |
Programa de seguridad con enfoque basado en el comportamiento y su impacto en la accidentabilidad laboral en la unidad minera Parcoy de consorcio minero Horizonte - 2019 |
author |
Arones Apestegui, José Luis |
author_facet |
Arones Apestegui, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arones Apestegui, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Salud ocupacional Accidente laboral Riesgos Prevención Actividad minera |
topic |
Seguridad Salud ocupacional Accidente laboral Riesgos Prevención Actividad minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia del comportamiento de los trabajadores en la accidentabilidad laboral y cambiar los comportamientos inseguros para generar que la seguridad se practique como una cultura de autocuidado. La metodología del trabajo consistió en el análisis documental tanto de la empresa titular como de la empresa especializada (contratista CONSEM EIRL) y cumplir el plan piloto de evaluación de comportamientos en las labores seleccionadas, ver la tabla 2.3 y 2.4. Los resultados de esta evaluación, según los comportamientos críticos establecidos en la tabla 2.6, los trabajadores muestran comportamientos inseguros al desobedecer el cumplimiento de los reglamentos y los estándares determinados en cada uno de los trabajos asignados; igualmente se reporta que los índices de accidentabilidad laboral tiende a reducir con la ejecución del plan de seguridad basada en el comportamiento, cuyo índice de frecuencia acumulativo es 2.48 y el índice gravedad acumulativa de 49.64, que es inferior al año anterior de 2018; también en los trabajos de servicios que presta la EE CONSEM, tránsito y la manipulación de los diversos materiales y de maquinarias tiene la mayor incidencia en la accidentabilidad laboral en la empresa especializada. Finalmente la empresa CONSEM E.I.R.L durante los servicios que presta para la empresa Consorcio Minero Horizonte tiene la obligación de promover la cultura de la seguridad acorde con las exigencias de las normas de seguridad y salud ocupacional vigentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-06T16:06:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-06T16:06:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M804_Aro |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3606 |
identifier_str_mv |
TESIS M804_Aro |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3606 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85ac9568-1d8c-4820-81dc-a4641fe51156/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9165725a-bae3-4cb6-bc18-8a8c106d7bde/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0e74810-29c8-45d1-b7cf-4f40885d2d0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
497e8672141e3eeff7b4371a372d0028 055fbf130796f1f740ffc19ac13efa9d 3ad41624d1e9f8acb1329929939b98b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060185207701504 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).