Recuperación de puentes mineralizados para incrementar la producción en Unidad Minera Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A.

Descripción del Articulo

La tesis trata de la recuperación de puentes mineralizados para incrementar la producción en Unidad Minera Parcoy de Consorcio Minero Horizonte, el cual se llevó a cabo en los tajos 22 y 25 del nivel 1915, todo esto durante el año 2020, debido a la necesidad de seguir con la explotación en la mina....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Huaraca, Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación
Puente mineralizado
Producción
Unidad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La tesis trata de la recuperación de puentes mineralizados para incrementar la producción en Unidad Minera Parcoy de Consorcio Minero Horizonte, el cual se llevó a cabo en los tajos 22 y 25 del nivel 1915, todo esto durante el año 2020, debido a la necesidad de seguir con la explotación en la mina. Se aplicó la metodología científica, más explícitamente el método es inductivo – deductivo, de tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño longitudinal. La investigación desarrollada en la mina Parcoy del Consorcio Minero Horizonte contando con un incremento de la producción de 27.6639 toneladas métricas para su explotación, cuya ley de cabeza es de 1.87 onzas troy por tonelada, dicha estructura se explotó con corte y relleno ascendente. Los estudios geomecánicos realizados en la zona mineralizada (puentes en recuperación) de acuerdo con el sistema de evaluación RMR de 55, se deduce que el macizo rocoso se clasifica en macizos regulares – A, regulares – B y muy débiles (rellenos), el momento flector de la madera es igual 428 kNm y la resistencia a la compresión de la roca, mineral y relleno es de 84; 81; 5 MPa respectivamente. El valor del mineral de oro en el puente mineralizado llega a 84 234.22 $/t dólares, el costo es de 218.24 $/t, los cuales da una utilidad de 77 135.44 dólares. Palabras claves: recuperación, puentes mineralizados, incremento y producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).