Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló, con el objetivo de determinar las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida producidos en el distrito Los Chankas con el fin de verificar su aceptación y clasificación de acuerdo a la Norma Técnica Peruana E.070, dicha investigación se desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuenca Granados, Brus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4600
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Físicomecánica
Norma E-070
Ladrillos
Resistencia
Compresión
Corte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UNSJ_fd65fc7ceefdf3428eb1ce217abb116e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4600
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
title Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
spellingShingle Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
Cuenca Granados, Brus
Físicomecánica
Norma E-070
Ladrillos
Resistencia
Compresión
Corte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
title_full Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
title_fullStr Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
title_full_unstemmed Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
title_sort Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019
author Cuenca Granados, Brus
author_facet Cuenca Granados, Brus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Huamán, Vance Giorgio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuenca Granados, Brus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Físicomecánica
Norma E-070
Ladrillos
Resistencia
Compresión
Corte
topic Físicomecánica
Norma E-070
Ladrillos
Resistencia
Compresión
Corte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description La investigación se desarrolló, con el objetivo de determinar las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida producidos en el distrito Los Chankas con el fin de verificar su aceptación y clasificación de acuerdo a la Norma Técnica Peruana E.070, dicha investigación se desarrolló en la fábrica de ladrillos “Granados”, durante los meses de septiembre y octubre de 2019, en la que se aplicaron como herramientas de investigación, la observación directa y ensayos físicos y mecánicos de laboratorio en unidades, pilas y muretes de albañilería, la población en estudio fue un lote de ladrillos de arcilla cocida producidas en la ladrillera “Granados”, el muestreo fue de forma aleatoria y se tomaron en una cantidad según lo requerido por un muestreo de aceptación y por la norma técnica de edificaciones E.070 de albañilería, se partió de un lote de 12000 unidades, teniendo un total de 70 unidades muestreadas, distribuyéndose en 13 unidades para pruebas de variación dimensional y alabeo, 5 unidades para pruebas físicas, 13 unidades para la prueba de resistencia a compresión de unidades, 9 unidades para la prueba de resistencia a compresión axial de muretes y 30 unidades para las pruebas de resistencia a la compresión transversal de muretes; se realizaron los ensayos físicos de variación dimensional, alabeo, humedad natural, succión, absorción, absorción máxima, coeficiente de saturación, densidad, área de vacíos y eflorescencia; ensayos mecánicos de resistencia a la compresión de unidades, resistencia a la compresión de pilas y resistencia al corte en muretes de albañilería, teniendo como resultados una resistencia característica a la compresión de unidades de F´b = 119.80 kg/cm2, una variación dimensional máxima de 0.79%, un alabeo máximo de 3.5 mm, una succión promedio de 106.71 gr/200cm2*min, una absorción promedio de 21.42%, un área de vacío promedio de 29.12%, una resistencia característica a la compresión en pilas de F´m= 65.73 kg/cm2 y una resistencia característica al corte de V´m= 8.42 kg/cm2, teniendo como conclusión que las unidades de albañilería King Kong 15 huecos fabricadas en el distrito Los Chankas de la provincia de Chincheros, clasifican como un ladrillo King Kong industrial tipo “III” macizo que puede ser usado en muros portantes y resistentes a climas y condiciones de intemperismo severos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:54:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:54:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG130_Cue
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4600
identifier_str_mv TESIS IAG130_Cue
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4600
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1420496d-8196-4944-8d66-c41e2d6d9320/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7afe26ca-ed03-48da-b6f8-ea94e3af67da/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90cc7a69-86df-43ec-a6fb-fd32a7a50efb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5eb281f6052ae12076eaf8a8882ebeea
4ade5b78d1925a51ac749d91b50cddf1
1036aef87190c704d4595151af00a6f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060243872382976
spelling Fernández Huamán, Vance GiorgioCuenca Granados, Brus2023-01-24T16:54:39Z2023-01-24T16:54:39Z2020TESIS IAG130_Cuehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4600La investigación se desarrolló, con el objetivo de determinar las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida producidos en el distrito Los Chankas con el fin de verificar su aceptación y clasificación de acuerdo a la Norma Técnica Peruana E.070, dicha investigación se desarrolló en la fábrica de ladrillos “Granados”, durante los meses de septiembre y octubre de 2019, en la que se aplicaron como herramientas de investigación, la observación directa y ensayos físicos y mecánicos de laboratorio en unidades, pilas y muretes de albañilería, la población en estudio fue un lote de ladrillos de arcilla cocida producidas en la ladrillera “Granados”, el muestreo fue de forma aleatoria y se tomaron en una cantidad según lo requerido por un muestreo de aceptación y por la norma técnica de edificaciones E.070 de albañilería, se partió de un lote de 12000 unidades, teniendo un total de 70 unidades muestreadas, distribuyéndose en 13 unidades para pruebas de variación dimensional y alabeo, 5 unidades para pruebas físicas, 13 unidades para la prueba de resistencia a compresión de unidades, 9 unidades para la prueba de resistencia a compresión axial de muretes y 30 unidades para las pruebas de resistencia a la compresión transversal de muretes; se realizaron los ensayos físicos de variación dimensional, alabeo, humedad natural, succión, absorción, absorción máxima, coeficiente de saturación, densidad, área de vacíos y eflorescencia; ensayos mecánicos de resistencia a la compresión de unidades, resistencia a la compresión de pilas y resistencia al corte en muretes de albañilería, teniendo como resultados una resistencia característica a la compresión de unidades de F´b = 119.80 kg/cm2, una variación dimensional máxima de 0.79%, un alabeo máximo de 3.5 mm, una succión promedio de 106.71 gr/200cm2*min, una absorción promedio de 21.42%, un área de vacío promedio de 29.12%, una resistencia característica a la compresión en pilas de F´m= 65.73 kg/cm2 y una resistencia característica al corte de V´m= 8.42 kg/cm2, teniendo como conclusión que las unidades de albañilería King Kong 15 huecos fabricadas en el distrito Los Chankas de la provincia de Chincheros, clasifican como un ladrillo King Kong industrial tipo “III” macizo que puede ser usado en muros portantes y resistentes a climas y condiciones de intemperismo severos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFísicomecánicaNorma E-070LadrillosResistenciaCompresiónCortehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Características físico mecánicas de los ladrillos de arcilla cocida y su clasificación según la Norma E-070, Chincheros - Apurímac, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4742228428308298https://orcid.org/0000-0003-2944-9621https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Del Águila Ríos, SandraCastañeda Esquén, Carlos AugustoNúñez Alfaro, HerbertORIGINALTESIS IAG130_Cue.pdfapplication/pdf13958773https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1420496d-8196-4944-8d66-c41e2d6d9320/download5eb281f6052ae12076eaf8a8882ebeeaMD51TEXTTESIS IAG130_Cue.pdf.txtTESIS IAG130_Cue.pdf.txtExtracted texttext/plain101851https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7afe26ca-ed03-48da-b6f8-ea94e3af67da/download4ade5b78d1925a51ac749d91b50cddf1MD52THUMBNAILTESIS IAG130_Cue.pdf.jpgTESIS IAG130_Cue.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4409https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90cc7a69-86df-43ec-a6fb-fd32a7a50efb/download1036aef87190c704d4595151af00a6f3MD53UNSCH/4600oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46002024-06-02 17:20:57.895https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).