Exportación Completada — 

Estrategias para la competitividad de las MyPE agroindustriales en Huamanga, Ayacucho

Descripción del Articulo

Problema. Una de las necesidades básicas del hombre es la alimentación. Los alimentos se producen mediante la agricultura y la agroindustria que son el sustento de toda economía, más aún en nuestro caso, Región pobre y subdesarrollado de bajos ingresos, que soporta una fuerte presión social, de 5�...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Hurtado, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1082
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Competitividad
Mype
Agroindustriales
Huamanga
Ayacucho
Descripción
Sumario:Problema. Una de las necesidades básicas del hombre es la alimentación. Los alimentos se producen mediante la agricultura y la agroindustria que son el sustento de toda economía, más aún en nuestro caso, Región pobre y subdesarrollado de bajos ingresos, que soporta una fuerte presión social, de 5'000,000 de habitantes que alimentar. La agroindustria juega un rol catalizador por los efectos positivos en el programa del desarrollo nacional, regional y local. Sin duda alguna. Ayacucho ha concentrado sus limitados recursos financieros en la ciudad capital, haciendo a un lado la agricultura y las áreas rurales. Es necesario mejorar la agricultura y la agroindustria para prolongar la vida de los ayacuchanos y garantizar el autoabastecimiento local. En general a pesar de la multiplicidad de microclimas, pisos ecológicos que poseemos, mano de obra dedicada al agro, estamos lejos de aprovechar su potencial agrícola y agroindustrial. Se dispone del 85% de las zonas de vida existentes en el planeta. Se genera un invernadero natural con climas y temperaturas estables para la experimentación en el desarrollo de especies de alta calidad y rendimiento. Objetivos. La agricultura tendrá que afrontar el reto, de incrementar la producción en los suelos disponibles y aprovecharlos más intensamente. Entonces el principal objetivo será el desarrollo sostenible para aumentar la producción de alimentos y mejorar la seguridad alimentaria. Esto requerirá la adopción de iniciativas en materia de educación, la utilización de incentivos económicos y el desarrollo de tecnologías nuevas y apropiadas para así garantizar el suministro estable de alimentos nutricionalmente adecuados, el acceso a los grupos vulnerables y la producción para los mercados y la generación de ingresos para aliviar la pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).