Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cuchu", realizado en los Laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cicatrizante Baccharis genistelloides Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_f7fa6f9453f00ef8269f78a2dd58b006 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5085 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Diez Macavilca, José ManuelEnciso Roca, Edwin CarlosFlores Terrazas, Esmeralda Judiciana2023-03-20T16:35:14Z2023-03-20T16:35:14Z2011TESIS FAR234_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5085El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cuchu", realizado en los Laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Los tallos fueron recolectados del distrito de Quinua de la provincia de Huamanga; realizando el tamizaje fitoquímico según los procedimientos de Miranda y Cuellar (2000) y para evaluar el efecto cicatrizante se usó el test de cicatrización propuesto por Howes en 1929 (Tinco, 2007) en ratones albinos de 23 - 24 g de peso, los cuales fueron separados en cinco grupos de tratamientos: concentraciones de 0.5%, 1% y 2% del extracto hidroalcohólico bajo la forma de gel comparando los resultados con el grupo control (gel) y con el grupo tratado con un estándar (Dermaclin Plus®). El tamizaje fitoquímico reporta la presencia de taninos y fenoles, flavonoides, catequinas, terpenoides, azúcares reductores, principios amargos, lactonas y cumarinas. Los volúmenes promedio de tensión de 0,5%, 1% y 2% del extracto hidroalcohólico fueron: 31,1 ml, 38,2 ml y 44,42 ml respectivamente cada uno, se observa que todos los volúmenes de tensión de los extractos son mayores respecto al grupo control, lo que significa que el extracto posee efecto cicatrizante. A mayor concentración del extracto aumenta el volumen de tensión demostrando diferencia significativa de los tratamientos (p < 0.05). Los porcentajes de actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico fueron: al 0,5% (22,89%), 1% (50,96%) y 2% (75,12%) respectivamente cada uno; el extracto de 2% (75,12%) presenta mayor actividad cicatrizante difiere significativamente con el estándar y con el extracto de 0,5% y 1%; pero el extracto de 0,5% (22,89%) posee similar comportamiento con el estándar (21,30%) (p<0.05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cuchu", presenta efecto cicatrizante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCicatrizanteBaccharis genistelloidesExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas427526952820468928293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR234_Flo.pdfapplication/pdf8286067https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b2f6a7e-8dd4-4ac4-bea4-e70dbd4dfe8a/download5a7130a6944199f89e4a2ab6f63d9111MD51TEXTTESIS FAR234_Flo.pdf.txtTESIS FAR234_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain69098https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83461c69-e109-472d-9bda-c9771f7434c6/downloadceae6f8543d3483526389518e9425b8aMD52THUMBNAILTESIS FAR234_Flo.pdf.jpgTESIS FAR234_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4012https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/823e9808-7799-4372-8f94-0f96bf75441a/downloadc1b246c7c1ed748320ddd4baca6fcc09MD53UNSCH/5085oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50852024-06-02 14:41:02.738https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. |
title |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. |
spellingShingle |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. Flores Terrazas, Esmeralda Judiciana Cicatrizante Baccharis genistelloides Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. |
title_full |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. |
title_fullStr |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. |
title_full_unstemmed |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. |
title_sort |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Saccharis genistelloides (Lam.)Pers. "quimsa cuchu". Ayacucho - 2010. |
author |
Flores Terrazas, Esmeralda Judiciana |
author_facet |
Flores Terrazas, Esmeralda Judiciana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diez Macavilca, José Manuel Enciso Roca, Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Terrazas, Esmeralda Judiciana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cicatrizante Baccharis genistelloides Extracto hidroalcohólico Planta medicinal |
topic |
Cicatrizante Baccharis genistelloides Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cuchu", realizado en los Laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Los tallos fueron recolectados del distrito de Quinua de la provincia de Huamanga; realizando el tamizaje fitoquímico según los procedimientos de Miranda y Cuellar (2000) y para evaluar el efecto cicatrizante se usó el test de cicatrización propuesto por Howes en 1929 (Tinco, 2007) en ratones albinos de 23 - 24 g de peso, los cuales fueron separados en cinco grupos de tratamientos: concentraciones de 0.5%, 1% y 2% del extracto hidroalcohólico bajo la forma de gel comparando los resultados con el grupo control (gel) y con el grupo tratado con un estándar (Dermaclin Plus®). El tamizaje fitoquímico reporta la presencia de taninos y fenoles, flavonoides, catequinas, terpenoides, azúcares reductores, principios amargos, lactonas y cumarinas. Los volúmenes promedio de tensión de 0,5%, 1% y 2% del extracto hidroalcohólico fueron: 31,1 ml, 38,2 ml y 44,42 ml respectivamente cada uno, se observa que todos los volúmenes de tensión de los extractos son mayores respecto al grupo control, lo que significa que el extracto posee efecto cicatrizante. A mayor concentración del extracto aumenta el volumen de tensión demostrando diferencia significativa de los tratamientos (p < 0.05). Los porcentajes de actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico fueron: al 0,5% (22,89%), 1% (50,96%) y 2% (75,12%) respectivamente cada uno; el extracto de 2% (75,12%) presenta mayor actividad cicatrizante difiere significativamente con el estándar y con el extracto de 0,5% y 1%; pero el extracto de 0,5% (22,89%) posee similar comportamiento con el estándar (21,30%) (p<0.05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cuchu", presenta efecto cicatrizante. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR234_Flo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5085 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR234_Flo |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5085 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b2f6a7e-8dd4-4ac4-bea4-e70dbd4dfe8a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83461c69-e109-472d-9bda-c9771f7434c6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/823e9808-7799-4372-8f94-0f96bf75441a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a7130a6944199f89e4a2ab6f63d9111 ceae6f8543d3483526389518e9425b8a c1b246c7c1ed748320ddd4baca6fcc09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060153947553792 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).