1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cuchu", realizado en los Laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Los tallos fueron recolectados del distrito de Quinua de la provincia de Huamanga; realizando el tamizaje fitoquímico según los procedimientos de Miranda y Cuellar (2000) y para evaluar el efecto cicatrizante se usó el test de cicatrización propuesto por Howes en 1929 (Tinco, 2007) en ratones albinos de 23 - 24 g de peso, los cuales fueron separados en cinco grupos de tratamientos: concentraciones de 0.5%, 1% y 2% del extracto hidroalcohólico bajo la forma de gel comparando los resultados con el grupo control (gel) y con el grupo tratado con un estándar (Dermaclin Plus...