"Barreras de comunicación en las relaciones interpersonales entre los integrantes del proyecto TGP educa escuelas interculturales - sierra y la comunidad de Chiquintirca - La Mar. 2016"
Descripción del Articulo
La tesis se enfoca en el estudio de la descripción de las barreras comunicacionales, que se encontraron en la interrelación de los integrantes del proyecto TGP educa, escuelas interculturales sierra y los pobladores de la comunidad de Chiquintirca. El estudio fue ejecutado a nivel descriptivo y el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6045 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Relaciones humanas Interrelación Conflictos Diálogo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La tesis se enfoca en el estudio de la descripción de las barreras comunicacionales, que se encontraron en la interrelación de los integrantes del proyecto TGP educa, escuelas interculturales sierra y los pobladores de la comunidad de Chiquintirca. El estudio fue ejecutado a nivel descriptivo y el método hermenéutico. Para la muestra se realizó tres grupos focales, el primero constituido por 8 profesores de la comunidad; el segundo a 8 integrantes del proyecto TGP educa; el tercero a 4 trabajadores de la Municipalidad de Chiquintirca y por último, se entrevistó a 10 pobladores de la comunidad de Chiquintirca. Determinando que las barreras de comunicación que inciden con mayor frecuencia en las relaciones interpersonales, son las barreras semánticas, psicológicas y culturales, generadas por la falta de confianza, la diferencia en el idioma, y la dificultad en la adaptación de los integrantes del proyecto, en el sincretismo cultural de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).