“Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”

Descripción del Articulo

Este trabajo fue realizado en la localidad de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho a 2750 m.s.n.m - Perú, teniendo como objetivo determinar y comparar los parámetros productivos del agaporni personata, instalados bajo dos sistemas de crianza. Se utilizaron 32 agapornis personatas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Arias, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2801
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros productivos
Agapornis personatus
Sistema de crianza
Aves ornamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_f24b19df3b97bb5b8cd15fd92606acd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2801
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Conde, William UlisesSalvatierra Arias, Maribel2019-02-09T00:57:33Z2019-02-09T00:57:33Z2016TESIS MV161_Salhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2801Este trabajo fue realizado en la localidad de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho a 2750 m.s.n.m - Perú, teniendo como objetivo determinar y comparar los parámetros productivos del agaporni personata, instalados bajo dos sistemas de crianza. Se utilizaron 32 agapornis personatas en la etapa reproductiva (16 hembras y 16 machos), para determinar parámetros productivos: Número de huevos por ciclo de postura, porcentaje de huevos fértiles, tasa de eclosión de huevos fecundados, número de pichones logrados, tiempo de abandono del nido y mortalidad de pichones. Los datos se analizaron bajo un diseño Completamente al Azar, se utilizó la prueba de Chi2 para determinar las diferencias entre grupos, respecto a las variables porcentaje de huevos fértiles, porcentaje de huevos eclosionados fecundados y mortalidad de pichones. Realizada las evaluaciones se observa que en la variable número de huevos por ciclo de postura alcanzó medias de4.86 y 5.13 a nivel del T1 y T2; mientras en la variable número de pichones logrados alcanzó medias de 2.38 y 2.44 a nivel del T1 y T2. A su vez, el tiempo de abandono del nido alcanzó valores medios de 43.62 y 41.11 a nivel del T1 y T2 respectivamente; para el porcentaje de huevos fértiles alcanzó valores de 52.94% y 70.73% a nivel del T1 y T2, la tasa de eclosión de huevos fecundados alcanzó valores de 46.34% y 46.84%. La mortalidad embrionaria alcanzó valores de 27.78% y 31.03%, encontrándose diferencias numéricas favorables en T2, respecto a T1. El mérito económico resultó ser mejor a nivel del T2 que utilizó un sistema de crianza en jaula/pareja, cuya utilidad e índice de rentabilidad fueron S/.264.37 y 210.42%, siendo superior a lo registrado en el T1 que obtuvo S/. 433.55 y 407.27%, respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJParámetros productivosAgapornis personatusSistema de crianzaAves ornamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06“Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV161_Sal.pdfapplication/pdf603143https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa97fb67-bcd4-44bf-8c75-b032373de99f/download7321eeedb4b50cd696bd42755ebdcaf1MD51TEXTTESIS MV161_Sal.pdf.txtTESIS MV161_Sal.pdf.txtExtracted texttext/plain74305https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd1a88ae-4fd9-4a4f-a8d0-e95dc45c1e25/downloada8fb5678f33e7e14745b4f34514c8541MD53THUMBNAILTESIS MV161_Sal.pdf.jpgTESIS MV161_Sal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4073https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e634363e-819b-4a1b-9203-749e5cbcac41/downloade28cd9b3786960f9076e8979e94cf544MD54UNSCH/2801oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28012024-06-02 14:48:26.39https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
title “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
spellingShingle “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
Salvatierra Arias, Maribel
Parámetros productivos
Agapornis personatus
Sistema de crianza
Aves ornamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
title_full “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
title_fullStr “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
title_full_unstemmed “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
title_sort “Determinación y comparación de los parámetros productivos de agapornis personata (Agapornis personatus) instalados bajo dos sistemas de crianza. Ayacucho -2015”
author Salvatierra Arias, Maribel
author_facet Salvatierra Arias, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Conde, William Ulises
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvatierra Arias, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parámetros productivos
Agapornis personatus
Sistema de crianza
Aves ornamentales
topic Parámetros productivos
Agapornis personatus
Sistema de crianza
Aves ornamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Este trabajo fue realizado en la localidad de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho a 2750 m.s.n.m - Perú, teniendo como objetivo determinar y comparar los parámetros productivos del agaporni personata, instalados bajo dos sistemas de crianza. Se utilizaron 32 agapornis personatas en la etapa reproductiva (16 hembras y 16 machos), para determinar parámetros productivos: Número de huevos por ciclo de postura, porcentaje de huevos fértiles, tasa de eclosión de huevos fecundados, número de pichones logrados, tiempo de abandono del nido y mortalidad de pichones. Los datos se analizaron bajo un diseño Completamente al Azar, se utilizó la prueba de Chi2 para determinar las diferencias entre grupos, respecto a las variables porcentaje de huevos fértiles, porcentaje de huevos eclosionados fecundados y mortalidad de pichones. Realizada las evaluaciones se observa que en la variable número de huevos por ciclo de postura alcanzó medias de4.86 y 5.13 a nivel del T1 y T2; mientras en la variable número de pichones logrados alcanzó medias de 2.38 y 2.44 a nivel del T1 y T2. A su vez, el tiempo de abandono del nido alcanzó valores medios de 43.62 y 41.11 a nivel del T1 y T2 respectivamente; para el porcentaje de huevos fértiles alcanzó valores de 52.94% y 70.73% a nivel del T1 y T2, la tasa de eclosión de huevos fecundados alcanzó valores de 46.34% y 46.84%. La mortalidad embrionaria alcanzó valores de 27.78% y 31.03%, encontrándose diferencias numéricas favorables en T2, respecto a T1. El mérito económico resultó ser mejor a nivel del T2 que utilizó un sistema de crianza en jaula/pareja, cuya utilidad e índice de rentabilidad fueron S/.264.37 y 210.42%, siendo superior a lo registrado en el T1 que obtuvo S/. 433.55 y 407.27%, respectivamente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV161_Sal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2801
identifier_str_mv TESIS MV161_Sal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa97fb67-bcd4-44bf-8c75-b032373de99f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd1a88ae-4fd9-4a4f-a8d0-e95dc45c1e25/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e634363e-819b-4a1b-9203-749e5cbcac41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7321eeedb4b50cd696bd42755ebdcaf1
a8fb5678f33e7e14745b4f34514c8541
e28cd9b3786960f9076e8979e94cf544
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060158386176000
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).