Sexado Mediante Morfometría Corporal, Validado por el Análisis de Adn en Agapornis SPP., Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El Agapornis es caracterizado por ser un ave ornamental que ha desarrollado en la población una afición a la crianza de estas aves, ya que se trata de un ejemplar muy fácil de criar y llegando a reproducirse en cautiverio. El trabajo de investigación se efectuó en el criadero del Señor Marcelo Vizca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8413 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agapornis dimorfismo morfometría sexado ADN |
Sumario: | El Agapornis es caracterizado por ser un ave ornamental que ha desarrollado en la población una afición a la crianza de estas aves, ya que se trata de un ejemplar muy fácil de criar y llegando a reproducirse en cautiverio. El trabajo de investigación se efectuó en el criadero del Señor Marcelo Vizcarra ubicado en la Ciudad de Mollendo, en la Provincia de Islay, en el departamento de Arequipa. Estudiándose 30 Agapornis: 25 Agapornis personata y 5 Agapornis roseicollis. Se planteó como objetivo, relacionar la morfometría corporal con el sexo en los Agapornis (Agapornis spp). Se evaluaron las siguientes medidas morfométricas: Envergadura, longitud total, longitud de ala, longitud de la terciaria primaria, longitud de la cola, longitud de cráneo-pico, anchura del pico, altura del pico, cráneo, longitud de tarso, longitud de huesos pélvicos; y también se evaluó el peso. Para poder relacionar estos parámetros con el sexo, se extrajo una pluma de cada individuo y se envió al laboratorio para realizar la técnica de GEN CROMO HELICASA ADN – CHD para determinar el sexo. Se encontró estadísticamente que existe una diferencia en la medida de Longitud de huesos pélvicos entre machos ( 1,42 mm) y hembras ( 3,65 mm) y según la prueba de Chi cuadrado, el valor de X2 calculado fue de 12,8500 con un nivel de significancia del 95% siendo mayor que al valor de tabla de 5,9915, cumpliéndose la hipótesis alternativa: El sexo en los Agapornis spp., si influye en la característica morfométrica. PALABRAS CLAVE: Agapornis, dimorfismo, morfometría, sexado, ADN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).