Influencia de las técnicas e instrumentos de evaluación en el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. 2003
Descripción del Articulo
La investigación tiene por finalidad conocer si las técnicas e instrumentos de evaluación influyen en el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Para tal propósito se empleó el tipo de investigación descriptiva, corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1339 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Técnicas Instrumentos Evaluación Rendimiento Académico Estudiantes Facultad Obstetricia Universidad Nacional Cristóbal Huamanga 2003 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tiene por finalidad conocer si las técnicas e instrumentos de evaluación influyen en el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Para tal propósito se empleó el tipo de investigación descriptiva, correlaciona} y transversal mediante la aplicación de encuestas y el análisis documental. Los resultados de la presente investigación determinaron que las técnicas de evaluación que emplean los docentes- en las asignaturas de las áreas de de obstetricia y medicina- influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Obstetricia de la UNSCH. Asimismo, los instrumentos de evaluación personal y grupal -en las asignaturas de las áreas de Anatomía y Medicina- inciden en el rendimiento académico. Por tanto, se confirma la hipótesis de investigación propuesta al 95% de nivel de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).