La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación existente entre la pedagogía de la comunicación intercultural y el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Cris...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llantoy Barboza, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1359
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Comunicación
Intercul
Tural
Relación
Proceso
Aprendizaje
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Educación
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación existente entre la pedagogía de la comunicación intercultural y el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2012; en la estructuración de la investigación se consideró: el tipo de estudio correlaciona!; el diseño de investigación no experimental transversal correlaciona!; el método inductivo - deductivo, análisis síntesis y estadístico, con el fin de caracterizar la correlación de las variables. La muestra estuvo conformada por 360 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación secundaria, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; la técnica de recolección de datos fue la guía para estudiantes; en el análisis estadístico de los datos se empleó el Coeficiente de Correlación de Spearman. En consecuencia, los resultados consignan que la aplicación de la pedagogía de la comunicación intercultural se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (p < 0.05), estableciéndose una relación positiva considerable según el Coeficiente de Correlación de Spearman (r = 0.659) que connota a una adecuada aplicación de la pedagogía de la comunicación intercultural un eficiente proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).