La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación existente entre la pedagogía de la comunicación intercultural y el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Cris...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llantoy Barboza, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1359
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Comunicación
Intercul
Tural
Relación
Proceso
Aprendizaje
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Educación
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_b96e58fba38b473bef0d25a548828249
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1359
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Llantoy Barboza, Mariela MarisolLlantoy Barboza, Mariela2016-11-03T23:14:20Z2016-11-03T23:14:20Z2015TM DU32_Lla.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1359El objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación existente entre la pedagogía de la comunicación intercultural y el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2012; en la estructuración de la investigación se consideró: el tipo de estudio correlaciona!; el diseño de investigación no experimental transversal correlaciona!; el método inductivo - deductivo, análisis síntesis y estadístico, con el fin de caracterizar la correlación de las variables. La muestra estuvo conformada por 360 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación secundaria, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; la técnica de recolección de datos fue la guía para estudiantes; en el análisis estadístico de los datos se empleó el Coeficiente de Correlación de Spearman. En consecuencia, los resultados consignan que la aplicación de la pedagogía de la comunicación intercultural se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (p < 0.05), estableciéndose una relación positiva considerable según el Coeficiente de Correlación de Spearman (r = 0.659) que connota a una adecuada aplicación de la pedagogía de la comunicación intercultural un eficiente proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPedagogíaComunicaciónInterculTuralRelaciónProcesoAprendizajeEstudiantesFacultadCienciasEducaciónUniversidadNacionalCristóbalHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU32_Lla.pdf.txtTM DU32_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain101830https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d38c2f82-b3ff-468e-bf45-6a8f80662dab/download57191e408e337514ab5bc58bf2df9373MD53ORIGINALTM DU32_Lla.pdfapplication/pdf2691746https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/723bda34-7484-4d10-a7b8-1de78a3b467e/downloadedfe06ef5996cfb3b26ded8ca82aea4dMD51THUMBNAILTM DU32_Lla.pdf.jpgTM DU32_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4274https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db7b71e7-fb3f-49c5-b1db-cbc608a677aa/download3cff6fbd96a85734bb83f6812dd8feb3MD54UNSCH/1359oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13592024-06-02 15:35:49.662https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
spellingShingle La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Llantoy Barboza, Mariela
Pedagogía
Comunicación
Intercul
Tural
Relación
Proceso
Aprendizaje
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Educación
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_full La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_fullStr La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_full_unstemmed La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_sort La pedagogía de la comunicación intercul tural y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
author Llantoy Barboza, Mariela
author_facet Llantoy Barboza, Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llantoy Barboza, Mariela Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Llantoy Barboza, Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pedagogía
Comunicación
Intercul
Tural
Relación
Proceso
Aprendizaje
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Educación
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
topic Pedagogía
Comunicación
Intercul
Tural
Relación
Proceso
Aprendizaje
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Educación
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación existente entre la pedagogía de la comunicación intercultural y el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2012; en la estructuración de la investigación se consideró: el tipo de estudio correlaciona!; el diseño de investigación no experimental transversal correlaciona!; el método inductivo - deductivo, análisis síntesis y estadístico, con el fin de caracterizar la correlación de las variables. La muestra estuvo conformada por 360 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación secundaria, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; la técnica de recolección de datos fue la guía para estudiantes; en el análisis estadístico de los datos se empleó el Coeficiente de Correlación de Spearman. En consecuencia, los resultados consignan que la aplicación de la pedagogía de la comunicación intercultural se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (p < 0.05), estableciéndose una relación positiva considerable según el Coeficiente de Correlación de Spearman (r = 0.659) que connota a una adecuada aplicación de la pedagogía de la comunicación intercultural un eficiente proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU32_Lla.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1359
identifier_str_mv TM DU32_Lla.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d38c2f82-b3ff-468e-bf45-6a8f80662dab/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/723bda34-7484-4d10-a7b8-1de78a3b467e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db7b71e7-fb3f-49c5-b1db-cbc608a677aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57191e408e337514ab5bc58bf2df9373
edfe06ef5996cfb3b26ded8ca82aea4d
3cff6fbd96a85734bb83f6812dd8feb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060187110866944
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).