Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar los factores asociados con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho- 2008. El Nivel de investigación fue correlacional - explicativo. El diseño de investigación fue transversal de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huaroto, Clorinda Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1343
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Asociados
Acceso
Ciberpornografia
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Educación
Unsch
Ayacucho
2008
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar los factores asociados con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho- 2008. El Nivel de investigación fue correlacional - explicativo. El diseño de investigación fue transversal de relación causal. la muestra estuvo constituida por 268 {30.4%) estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. la técnica de recolección de datos fue la encuesta; los instrumentos, fue el cuestionario, test de APGAR familiar, test de introversión/extroversión y test de autoestima. En el análisis estadístico de los datos se empleó la prueba Chi Cuadrado y Odds Ratio. Los resultados de la investigación determinaron que, el porcentaje de estudiantes que acceden a ciberpornografía es de 36.2%. En conclusión, los factores socioculturales, económicos y de comportamiento estuvieron asociados significativamente con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación {p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).