Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar los factores asociados con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho- 2008. El Nivel de investigación fue correlacional - explicativo. El diseño de investigación fue transversal de r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1343 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Asociados Acceso Ciberpornografia Estudiantes Facultad Ciencias Educación Unsch Ayacucho 2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_f080f5a878d9070433a119e1e54b7dad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1343 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Feria Macizo, Eloy EstebanQuispe Huaroto, Clorinda Olga2016-11-03T23:14:15Z2016-11-03T23:14:15Z2010TM DU17_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1343El propósito de la presente investigación fue determinar los factores asociados con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho- 2008. El Nivel de investigación fue correlacional - explicativo. El diseño de investigación fue transversal de relación causal. la muestra estuvo constituida por 268 {30.4%) estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. la técnica de recolección de datos fue la encuesta; los instrumentos, fue el cuestionario, test de APGAR familiar, test de introversión/extroversión y test de autoestima. En el análisis estadístico de los datos se empleó la prueba Chi Cuadrado y Odds Ratio. Los resultados de la investigación determinaron que, el porcentaje de estudiantes que acceden a ciberpornografía es de 36.2%. En conclusión, los factores socioculturales, económicos y de comportamiento estuvieron asociados significativamente con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación {p < 0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresAsociadosAccesoCiberpornografiaEstudiantesFacultadCienciasEducaciónUnschAyacucho2008https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU17_Qui.pdf.txtTM DU17_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101692https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b060db3-4933-47ea-9adc-97f3a9c41553/download92562ef653277f13f20cd3b686385ee7MD53ORIGINALTM DU17_Qui.pdfapplication/pdf3316581https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5eeb4a33-fc66-4e38-a76e-a1839330d09f/downloadbeca22c9e3ce17cdab6d13fca73d3f20MD51THUMBNAILTM DU17_Qui.pdf.jpgTM DU17_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4669https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2686f202-96bc-4732-bb7f-8c452783b965/download2c5c97933caafd9939e280aedd34aa91MD54UNSCH/1343oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13432024-06-02 14:39:22.183restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 |
title |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 |
spellingShingle |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 Quispe Huaroto, Clorinda Olga Factores Asociados Acceso Ciberpornografia Estudiantes Facultad Ciencias Educación Unsch Ayacucho 2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 |
title_full |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 |
title_fullStr |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 |
title_sort |
Factores asociados con el acceso a Ciberpornografia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho - 2008 |
author |
Quispe Huaroto, Clorinda Olga |
author_facet |
Quispe Huaroto, Clorinda Olga |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Feria Macizo, Eloy Esteban |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huaroto, Clorinda Olga |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Asociados Acceso Ciberpornografia Estudiantes Facultad Ciencias Educación Unsch Ayacucho 2008 |
topic |
Factores Asociados Acceso Ciberpornografia Estudiantes Facultad Ciencias Educación Unsch Ayacucho 2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El propósito de la presente investigación fue determinar los factores asociados con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSCH, Ayacucho- 2008. El Nivel de investigación fue correlacional - explicativo. El diseño de investigación fue transversal de relación causal. la muestra estuvo constituida por 268 {30.4%) estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. la técnica de recolección de datos fue la encuesta; los instrumentos, fue el cuestionario, test de APGAR familiar, test de introversión/extroversión y test de autoestima. En el análisis estadístico de los datos se empleó la prueba Chi Cuadrado y Odds Ratio. Los resultados de la investigación determinaron que, el porcentaje de estudiantes que acceden a ciberpornografía es de 36.2%. En conclusión, los factores socioculturales, económicos y de comportamiento estuvieron asociados significativamente con el acceso a ciberpomografía en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación {p < 0.05). |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM DU17_Qui.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1343 |
identifier_str_mv |
TM DU17_Qui.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1343 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b060db3-4933-47ea-9adc-97f3a9c41553/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5eeb4a33-fc66-4e38-a76e-a1839330d09f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2686f202-96bc-4732-bb7f-8c452783b965/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92562ef653277f13f20cd3b686385ee7 beca22c9e3ce17cdab6d13fca73d3f20 2c5c97933caafd9939e280aedd34aa91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060152651513856 |
score |
13.961689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).