Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
Descripción del Articulo
"El proceso de enseñanza- aprendizaje a nivel universitario constituyen uno de los grandes problemas educativos centrados tanto en el docente como en el alumno, el cual se refleja en el bajo rendimiento académico. El presente trabajo de investigación titulado INFLUENCIA DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTIC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Técnicas Didácticas Clase Magistral Seminario Rendimiento Académico Estudiantes Facultad Ciencias Biológicas Unsch 2002-I https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | "El proceso de enseñanza- aprendizaje a nivel universitario constituyen uno de los grandes problemas educativos centrados tanto en el docente como en el alumno, el cual se refleja en el bajo rendimiento académico. El presente trabajo de investigación titulado INFLUENCIA DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS: CLASE MAGISTRAL Y SEMINARIO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE LA UNSCH-2002-I, está orientado a conocer uno de los principales factores endógenos del bajo rendimiento: las técnicas didácticas que aplica el docente universitario en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la serie 200 matriculados en la asignatura de Zoología en el semestre académico 2002- l. La muestra pobladonal fue elegida, tomada, dividida, y asignada en forma intencionada en dos grandes grupos: El grupo A constituido por 25 alumnos en quienes se aplicó la técnica didáctica de la clase Magistral (grupo control) conformado por varones y mujeres, el grupo B conformado por 25 alumnos se le aplicó la técnica didáctica del Seminario (grupo experimental). Se utilizó el diseño cuasi-experimental, del resultado de la experiencia pedagógica y la aplicación de los instrumentos de evaluaciones, se llegó a demostrar, que para las técnicas didácticas de la clase Magistral "" y el Seminario en la asignatura de Zoología, los alumnos obtuvieron una nota promedio semestral de 10.20 y 11.88, respectivamente. Las evaluaciones sumativas de salida tanto para la técnica de clase Magistral y Seminario arrojaron una nota promedio anual de 10.92 y 12.32, respe.ctivamente. Los alumnos del Seminario en un 62% aprobaron, mientras que en la Clase Magistral sólo aprobó el 47%. " |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).