Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I

Descripción del Articulo

"El proceso de enseñanza- aprendizaje a nivel universitario constituyen uno de los grandes problemas educativos centrados tanto en el docente como en el alumno, el cual se refleja en el bajo rendimiento académico. El presente trabajo de investigación titulado INFLUENCIA DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTIC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avala Gómez, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1329
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Técnicas
Didácticas
Clase
Magistral
Seminario
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Biológicas
Unsch
2002-I
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_9ebc1687b2d38d4770e14789546cbd54
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1329
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cabanillas Alvarado, GualbertoAvala Gómez, Pedro2016-11-03T23:14:11Z2016-11-03T23:14:11Z2004TM DU01_Aya.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1329"El proceso de enseñanza- aprendizaje a nivel universitario constituyen uno de los grandes problemas educativos centrados tanto en el docente como en el alumno, el cual se refleja en el bajo rendimiento académico. El presente trabajo de investigación titulado INFLUENCIA DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS: CLASE MAGISTRAL Y SEMINARIO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE LA UNSCH-2002-I, está orientado a conocer uno de los principales factores endógenos del bajo rendimiento: las técnicas didácticas que aplica el docente universitario en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la serie 200 matriculados en la asignatura de Zoología en el semestre académico 2002- l. La muestra pobladonal fue elegida, tomada, dividida, y asignada en forma intencionada en dos grandes grupos: El grupo A constituido por 25 alumnos en quienes se aplicó la técnica didáctica de la clase Magistral (grupo control) conformado por varones y mujeres, el grupo B conformado por 25 alumnos se le aplicó la técnica didáctica del Seminario (grupo experimental). Se utilizó el diseño cuasi-experimental, del resultado de la experiencia pedagógica y la aplicación de los instrumentos de evaluaciones, se llegó a demostrar, que para las técnicas didácticas de la clase Magistral "" y el Seminario en la asignatura de Zoología, los alumnos obtuvieron una nota promedio semestral de 10.20 y 11.88, respectivamente. Las evaluaciones sumativas de salida tanto para la técnica de clase Magistral y Seminario arrojaron una nota promedio anual de 10.92 y 12.32, respe.ctivamente. Los alumnos del Seminario en un 62% aprobaron, mientras que en la Clase Magistral sólo aprobó el 47%. "TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfluenciaTécnicasDidácticasClaseMagistralSeminarioRendimientoAcadémicoEstudiantesFacultadCienciasBiológicasUnsch2002-Ihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-Iinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU01_Aya.pdf.txtTM DU01_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain101923https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e431203a-be31-446a-8e0c-5ab7b042da56/download2d464e1c76d86560cfc65daab907e105MD53ORIGINALTM DU01_Aya.pdfapplication/pdf2950529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5d91b9b-b710-4932-af7c-eb48f9fb061e/downloadbb46c0684753f4c8ee5dda040d4b3223MD51THUMBNAILTM DU01_Aya.pdf.jpgTM DU01_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5057https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b262cb3d-fd4c-445a-8169-c9c83097818e/downloadfc54ecffafb954dc49380f3718a980f8MD54UNSCH/1329oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13292024-06-02 14:56:58.729restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
title Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
spellingShingle Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
Avala Gómez, Pedro
Influencia
Técnicas
Didácticas
Clase
Magistral
Seminario
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Biológicas
Unsch
2002-I
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
title_full Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
title_fullStr Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
title_full_unstemmed Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
title_sort Influencia de las técnicas didácticas: clase magistral y el Seminario en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, 2002-I
author Avala Gómez, Pedro
author_facet Avala Gómez, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabanillas Alvarado, Gualberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Avala Gómez, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
Técnicas
Didácticas
Clase
Magistral
Seminario
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Biológicas
Unsch
2002-I
topic Influencia
Técnicas
Didácticas
Clase
Magistral
Seminario
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Facultad
Ciencias
Biológicas
Unsch
2002-I
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description "El proceso de enseñanza- aprendizaje a nivel universitario constituyen uno de los grandes problemas educativos centrados tanto en el docente como en el alumno, el cual se refleja en el bajo rendimiento académico. El presente trabajo de investigación titulado INFLUENCIA DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS: CLASE MAGISTRAL Y SEMINARIO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE LA UNSCH-2002-I, está orientado a conocer uno de los principales factores endógenos del bajo rendimiento: las técnicas didácticas que aplica el docente universitario en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la serie 200 matriculados en la asignatura de Zoología en el semestre académico 2002- l. La muestra pobladonal fue elegida, tomada, dividida, y asignada en forma intencionada en dos grandes grupos: El grupo A constituido por 25 alumnos en quienes se aplicó la técnica didáctica de la clase Magistral (grupo control) conformado por varones y mujeres, el grupo B conformado por 25 alumnos se le aplicó la técnica didáctica del Seminario (grupo experimental). Se utilizó el diseño cuasi-experimental, del resultado de la experiencia pedagógica y la aplicación de los instrumentos de evaluaciones, se llegó a demostrar, que para las técnicas didácticas de la clase Magistral "" y el Seminario en la asignatura de Zoología, los alumnos obtuvieron una nota promedio semestral de 10.20 y 11.88, respectivamente. Las evaluaciones sumativas de salida tanto para la técnica de clase Magistral y Seminario arrojaron una nota promedio anual de 10.92 y 12.32, respe.ctivamente. Los alumnos del Seminario en un 62% aprobaron, mientras que en la Clase Magistral sólo aprobó el 47%. "
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU01_Aya.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1329
identifier_str_mv TM DU01_Aya.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e431203a-be31-446a-8e0c-5ab7b042da56/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5d91b9b-b710-4932-af7c-eb48f9fb061e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b262cb3d-fd4c-445a-8169-c9c83097818e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d464e1c76d86560cfc65daab907e105
bb46c0684753f4c8ee5dda040d4b3223
fc54ecffafb954dc49380f3718a980f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060163294560256
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).