Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia personas con discapacidad en la población adulta que acuden a las consultas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experime...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2299 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discapacidad Conocimiento Actitud Aceptación Sociedad Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia personas con discapacidad en la población adulta que acuden a las consultas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental; diseño transversal, correlacional. El área de estudio fue el Hospital de Apoyo del distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La población estuvo constituída por los adultos que acuden a los consultorios externos de dicho hospital, siendo la muestra de 100 usuarios que acudan a la consulta. La técnica utilizada fue la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario para la evaluación del nivel de conocimiento y la actitud mediante la escala de Likert, la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Resultado: Del 100% de adultos participantes, el 64% presenta nivel de conocimiento malo, sin embargo de estos el 46% presenta actitud de aceptación hacia personas con discapacidad. El 43% presenta edades de 18 a 25 años, de ellos, el 38% presenta actitud de aceptación. El 39% de mujeres y el 25% de varones presentan nivel de conocimiento malo respecto a la discapacidad. El 38% que tiene instrucción superior presenta nivel de conocimiento malo respecto a la discapacidad. El 27% que refieren tener algún familiar con discapacidad presenta actitud de aceptación hacia la discapacidad. Se concluye que la actitud de aceptación, rechazo o indiferencia hacia las personas con discapacidad, no está asociada (p>0.05) al nivel de conocimiento, la edad y los antecedentes de familiares o amigos discapacitados estan asociados (p<0.05) a la actitud de aceptación. El sexo y grado de escolaridad están asociados (p<0.05) al nivel de conocimiento referente a la discapacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).