"Nivel de conocimiento y actitud frente a la discapacidad en estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2012".

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo descriptivo y de corte transversal tiene como objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la discapacidad en estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2012. El tipo de muestreo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Galindo, Elmer Jhony, Chávez Mallma, Banny Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3082
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Discapacidad
Invalidez
Indiferencia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo descriptivo y de corte transversal tiene como objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la discapacidad en estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2012. El tipo de muestreo fue estratificado y la muestra estuvo constituida por 372 estudiantes de una población de 11196 estudiantes. Las técnicas de recolección de datos fueron la aplicación de un test de psicometría y encuesta que evalúa el nivel de conocimiento sobre discapacidad. Los instrumentos fueron la escala de actitud hacia las personas con discapacidad con escalamiento tipo Likert y el test de conocimiento sobre discapacidad. Los resultados de la investigación determinaron que el 66,9% de estudiantes tienen un nivel de conocimiento malo sobre discapacidad y 73,4% muestran una actitud de indiferencia. Contrastando la hipótesis, el nivel de conocimiento se relaciona directamente con la actitud frente a la discapacidad en estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Es decir, cuanto mayor es el nivel de conocimiento es mayor la actitud de aceptación, estableciéndose un grado de correlación intenso y significativo (rs = 0,842; p < 0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).