Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia personas con discapacidad en la población adulta que acuden a las consultas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quica Fernández Gabriela, Janampa Chumbes, Daicy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2299
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Conocimiento
Actitud
Aceptación
Sociedad
Indiferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_ef304efe34af5e57127246741054c412
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2299
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Barboza Palomino, Edward EusebioQuica Fernández GabrielaJanampa Chumbes, Daicy2018-12-03T21:07:14Z2018-12-03T21:07:14Z2017TESIS En717_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2299La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia personas con discapacidad en la población adulta que acuden a las consultas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental; diseño transversal, correlacional. El área de estudio fue el Hospital de Apoyo del distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La población estuvo constituída por los adultos que acuden a los consultorios externos de dicho hospital, siendo la muestra de 100 usuarios que acudan a la consulta. La técnica utilizada fue la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario para la evaluación del nivel de conocimiento y la actitud mediante la escala de Likert, la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Resultado: Del 100% de adultos participantes, el 64% presenta nivel de conocimiento malo, sin embargo de estos el 46% presenta actitud de aceptación hacia personas con discapacidad. El 43% presenta edades de 18 a 25 años, de ellos, el 38% presenta actitud de aceptación. El 39% de mujeres y el 25% de varones presentan nivel de conocimiento malo respecto a la discapacidad. El 38% que tiene instrucción superior presenta nivel de conocimiento malo respecto a la discapacidad. El 27% que refieren tener algún familiar con discapacidad presenta actitud de aceptación hacia la discapacidad. Se concluye que la actitud de aceptación, rechazo o indiferencia hacia las personas con discapacidad, no está asociada (p>0.05) al nivel de conocimiento, la edad y los antecedentes de familiares o amigos discapacitados estan asociados (p<0.05) a la actitud de aceptación. El sexo y grado de escolaridad están asociados (p<0.05) al nivel de conocimiento referente a la discapacidad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiscapacidadConocimientoActitudDiscapacidadAceptaciónSociedadIndiferenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS En717_Qui.pdfapplication/pdf1925892https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3268e6b8-45a5-48d5-ac08-91beb571e605/download84bda2aa6fe10687ecd07d77d436aad1MD51TEXTTESIS En717_Qui.pdf.txtTESIS En717_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain100136https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6d66e65-1340-4915-b1ce-09c0db10a8f2/downloadbe8d439742d97625d05ee53cfe41d484MD53THUMBNAILTESIS En717_Qui.pdf.jpgTESIS En717_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4769https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2802b06-3795-43aa-8c20-9112002b9596/download1a0e96438b3775e768200fbf61b7a65aMD54UNSCH/2299oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22992024-06-02 14:41:50.144https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
title Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
spellingShingle Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
Quica Fernández Gabriela
Discapacidad
Conocimiento
Actitud
Discapacidad
Aceptación
Sociedad
Indiferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
title_full Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
title_fullStr Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
title_full_unstemmed Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
title_sort Conocimiento y actitud hacia las personas con discapacidad en la población adulta que acude a las consultas, en el hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2016
author Quica Fernández Gabriela
author_facet Quica Fernández Gabriela
Janampa Chumbes, Daicy
author_role author
author2 Janampa Chumbes, Daicy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barboza Palomino, Edward Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quica Fernández Gabriela
Janampa Chumbes, Daicy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Discapacidad
Conocimiento
Actitud
Discapacidad
Aceptación
Sociedad
Indiferencia
topic Discapacidad
Conocimiento
Actitud
Discapacidad
Aceptación
Sociedad
Indiferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia personas con discapacidad en la población adulta que acuden a las consultas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental; diseño transversal, correlacional. El área de estudio fue el Hospital de Apoyo del distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La población estuvo constituída por los adultos que acuden a los consultorios externos de dicho hospital, siendo la muestra de 100 usuarios que acudan a la consulta. La técnica utilizada fue la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario para la evaluación del nivel de conocimiento y la actitud mediante la escala de Likert, la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Resultado: Del 100% de adultos participantes, el 64% presenta nivel de conocimiento malo, sin embargo de estos el 46% presenta actitud de aceptación hacia personas con discapacidad. El 43% presenta edades de 18 a 25 años, de ellos, el 38% presenta actitud de aceptación. El 39% de mujeres y el 25% de varones presentan nivel de conocimiento malo respecto a la discapacidad. El 38% que tiene instrucción superior presenta nivel de conocimiento malo respecto a la discapacidad. El 27% que refieren tener algún familiar con discapacidad presenta actitud de aceptación hacia la discapacidad. Se concluye que la actitud de aceptación, rechazo o indiferencia hacia las personas con discapacidad, no está asociada (p>0.05) al nivel de conocimiento, la edad y los antecedentes de familiares o amigos discapacitados estan asociados (p<0.05) a la actitud de aceptación. El sexo y grado de escolaridad están asociados (p<0.05) al nivel de conocimiento referente a la discapacidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En717_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2299
identifier_str_mv TESIS En717_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2299
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3268e6b8-45a5-48d5-ac08-91beb571e605/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6d66e65-1340-4915-b1ce-09c0db10a8f2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2802b06-3795-43aa-8c20-9112002b9596/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84bda2aa6fe10687ecd07d77d436aad1
be8d439742d97625d05ee53cfe41d484
1a0e96438b3775e768200fbf61b7a65a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060154393198592
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).